|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la medida que suspendía el cobro del impuesto al sector educativo. El tributo alcanzará a unos 2.800 docentes cuyos salarios brutos superen los tres millones de pesos mensuales.
A través de un comunicado, la Dirección Regional Santa Fe de la DGI–ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) informó que el Gobierno nacional volverá a aplicar las retenciones del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios de los docentes santafesinos, tras una nueva resolución de la Justicia Federal.
La medida fue adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, que resolvió revocar la cautelar que suspendía la aplicación del tributo. En consecuencia, unos 2.800 docentes de Santa Fe con ingresos brutos superiores a $3 millones mensuales volverán a estar alcanzados por el impuesto.
Las retenciones se retomarán a partir de los haberes correspondientes a noviembre de 2025, que se percibirán en diciembre, y sólo se aplicarán a quienes superen los mínimos no imponibles establecidos por ley.
El antecedente judicial
En agosto de 2024, la Justicia Nacional del Trabajo había dictado una medida cautelar que ordenaba suspender de forma preventiva las retenciones de Ganancias para todos los afiliados de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).
Sin embargo, la Sala III decidió revocar esa disposición, al considerar que CTERA no tenía legitimación activa para representar al conjunto del personal docente en la causa. Con este fallo, la Justicia habilitó la reanudación del descuento del impuesto.
Trámite para los docentes provinciales
Desde el Gobierno de Santa Fe recordaron que los agentes alcanzados deberán presentar o actualizar el formulario F.572 Web a través del servicio Siradig – Trabajador, disponible en la página de AFIP.
Allí deberán declarar cargas familiares, otros ingresos y gastos deducibles correspondientes al período fiscal 2025. La información podrá incluirse por el período entre enero y noviembre del año en curso, y el trámite deberá completarse hasta el domingo 16 de noviembre inclusive, para que sea considerado en la liquidación de los haberes del mes.
De esta forma, tras un año de suspensión judicial, el Impuesto a las Ganancias volverá a descontarse de los salarios más altos dentro del sistema educativo santafesino.







