back to top

Diputados dieron media sanción al proyecto que declara al Liso Santafesino Patrimonio Cultural

Fecha:

Getting your Trinity Audio player ready...

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que reconoce al tradicional liso como parte de la identidad gastronómica e histórica de Santa Fe.

La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe dio este jueves media sanción al proyecto de ley que declara al Liso Santafesino como “Patrimonio Cultural Inmaterial Provincial”.

La propuesta, impulsada por la legisladora Natalia Armas Belavi, busca reconocer y proteger a una de las tradiciones más representativas de la identidad local.

El proyecto surgió tras distintas reuniones con integrantes de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU), empresa productora de la tradicional Cerveza Santa Fe, con el objetivo de promover al liso como un elemento propio de la cultura santafesina.

“Este proyecto es innovador, ya que no prevé gastos ni erogaciones por parte del Estado, sino que apunta a facilitar las condiciones para la promoción cultural a través del fomento de actividades y eventos”, explicó Armas Belavi durante la sesión.

La iniciativa reconoce al liso como parte esencial de la identidad gastronómica e histórica de Santa Fe, destacando su particular modo de producción —cerveza de barril sin pasteurizar— y su tradicional forma de servido. Según la norma, el verdadero liso debe servirse en un vaso de 250 cm³, completamente liso, a 45 grados, con dos dedos de espuma y únicamente con Cerveza Santa Fe sin pasteurizar.

“La provincia es históricamente un polo cervecero y el liso representa mucho más que una bebida: es tradición, cultura, trabajo y la historia de las familias que conecta e identifica a todos los santafesinos”, remarcó la diputada.

Finalmente, Armas Belavi celebró la media sanción y expresó que se trata de “un paso enorme para consolidar a Santa Fe como un pueblo cervecero único”. “Ahora le toca al Senado honrar la memoria de nuestros pioneros y dar la sanción definitiva para que el liso sea, por ley, nuestro patrimonio cultural inmaterial”, concluyó.

Noticias relacionadas
Relacionado

Poletti presentó el Presupuesto 2026 con foco en calles, iluminación y limpieza urbana

El intendente Juan Pablo Poletti presentó el proyecto de...

Condenaron a “Cachi” Nudel y a seis cómplices por el vivero narco descubierto en Arroyo Leyes

El Tribunal Oral Federal de Santa Fe dictó sentencia...

Cayastá: avanzan las obras de iluminación y mejoras viales en el Boulevard Los Inmigrantes

El Gobierno local inició la instalación de nuevas luminarias...

Pullaro participó de la reunión con Milei en Casa Rosada y llamó a un “diálogo sincero y constructivo”

El gobernador de Santa Fe asistió al encuentro convocado...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí