back to top

La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y superó el promedio nacional

Fecha:

Getting your Trinity Audio player ready...

Según el Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe (IPC_SF), los precios en la provincia aumentaron un 2,3% durante septiembre, ubicándose por encima del 2,1% registrado a nivel nacional. Educación, Transporte y Comunicaciones fueron los rubros con mayores incrementos.

El nivel general del Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe (IPC_SF) registró en septiembre de 2025 un aumento del 2,3% respecto al mes anterior, según los datos difundidos por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC).

La cifra provincial se ubicó 0,2 puntos porcentuales por encima del promedio nacional, que fue del 2,1%, y refleja una aceleración moderada respecto de los meses previos.

Entre los rubros que mostraron mayores aumentos se destacan Educación (3,5%), impulsado por ajustes en cuotas escolares y servicios educativos; Transporte y Comunicaciones (3,4%), afectado por subas en combustibles y telefonía; y Otros Bienes y Servicios (2,9%).

También presentaron incrementos Atención Médica y Gastos para la Salud (2,4%), Vivienda y Servicios Básicos (2,4%) —donde incidieron tarifas y mantenimiento del hogar— y Alimentos y Bebidas (2%), uno de los rubros de mayor impacto en el consumo cotidiano.

Por debajo del promedio general se ubicaron Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (1,7%), Esparcimiento (1,4%) e Indumentaria (1%).

Con este registro, la provincia mantiene un ritmo inflacionario levemente superior al promedio nacional, en un contexto de estabilidad de precios en algunos sectores y ajustes puntuales en servicios esenciales y educación privada.

Noticias relacionadas
Relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí