back to top

Un femicidio cada día y medio: la violencia de género sigue en aumento en Argentina

Fecha:

Getting your Trinity Audio player ready...

Organizaciones feministas alertan sobre el estado de emergencia por violencia de género en el país. Según MuMaLá, en 2025 ya hubo un femicidio cada 35 horas. En octubre, la frecuencia subió a uno cada 28 horas.

El mes de octubre comenzó con cifras alarmantes en materia de violencia de género: en apenas dos semanas, se registraron ocho femicidios en distintas provincias del país. Organizaciones feministas advierten sobre una situación de emergencia frente al incremento de crímenes machistas que atraviesa la Argentina.

Entre los casos más recientes se encuentran los asesinatos de tres jóvenes en Florencio Varela, dos mujeres en Córdoba y una chica en Chaco, hechos que conmocionaron a todo el país.

De acuerdo con el relevamiento de la organización MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana), desde el 1° de enero de 2025 se contabilizan 195 femicidios, lo que equivale a una víctima cada 35 horas. Además, advirtieron que en lo que va de octubre ya se registraron 11 víctimas fatales, con un promedio aún más grave: un crimen cada 28 horas.

El último informe del Observatorio Nacional “Mujeres, Disidencias, Derechos”, publicado a fines de septiembre, detalló que hubo 182 femicidios y 758 intentos de asesinato en lo que va del año.

El relevamiento indica que el 14% de las víctimas había denunciado previamente a su agresor, que el 73% de los crímenes fue cometido por una ex pareja o familiar, y que el 70% de los hechos ocurrió en la vivienda de la víctima.

Otro dato que preocupa es el impacto sobre las infancias: 120 niños, niñas y adolescentes quedaron sin su madre como consecuencia de la violencia de género.

Entre los casos más resonantes de los últimos meses se encuentran los asesinatos de Lara Gutiérrez, Brenda Del Castillo y Morena Verdi en Florencio Varela; Luna Giardina y Mariel Zamudio en Córdoba; Gabriela Arací Barrios en Chaco; y Adriana Velázquez y su hija Mariana Bustos en Bahía Blanca.

Este año, además, se cumplieron diez años del primer movimiento “Ni Una Menos”, que marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia machista. En ese contexto, desde MuMaLá difundieron un balance de la última década: “Desde el 1° de junio de 2015 hasta el 30 de mayo de 2025, registramos 2.589 femicidios, femicidios vinculados y trans/travesticidios, lo que significa que una mujer o persona trans fue asesinada cada 33 horas en la Argentina”, señaló la organización.

Noticias relacionadas
Relacionado

Docentes santafesinos se sumaron al paro nacional convocado por CTERA

AMSAFE participó de la movilización en Buenos Aires en...

Santa Fe avanza hacia la administración pública 100% digital a partir de 2026

Mediante el Decreto Nº 2518/25, el Gobierno provincial dispuso...

La Municipalidad instalará 20 quinchos y duchas en el Espigón I para la temporada de verano

El municipio avanza con la puesta en valor del...

Éxito en la XVII Edición del Campeonato Internacional de Artes Marciales “Fe en Santa Fe”

El torneo, organizado por Karate I.M.P.U.A., reunió a escuelas...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí