back to top

Preocupación en Cayastá por el cierre de la sucursal del Banco Santander

Fecha:

Getting your Trinity Audio player ready...

El cierre afecta a productores, comerciantes, jubilados y vecinos que dependían de la entidad financiera.

El cierre de la sucursal del Banco Santander en Cayastá generó gran preocupación en la comunidad. La ex presidenta comunal, María Verónica Devia, expresó en sus redes sociales que la decisión constituye “un golpe al corazón de Cayastá” y lamentó la pérdida de un servicio clave para la vida económica y social de la localidad.

Devia recordó que la apertura de la entidad bancaria había sido un acontecimiento histórico, resultado de años de gestiones iniciadas durante la presidencia comunal de Mario Lartiga y con el acompañamiento de los entonces diputados nacionales Alicia Ciciliani y Hermes Binner.

En aquel momento, la inauguración contó con la presencia del CEO del banco, Enrique Cristofani, además de autoridades provinciales y de la comunidad, marcando un antes y un después para el acceso a servicios financieros en la zona.

“El cierre no es solo la pérdida de un servicio, sino un retroceso que afecta a productores, comerciantes, jubilados y a cada vecino que confiaba en esta institución, generando una enorme preocupación en el actual contexto socioeconómico”, subrayó la ex presidenta comunal.

A pesar de este escenario adverso, Devia destacó la resiliencia de la comunidad y la importancia de seguir trabajando para que nuevas entidades financieras se radiquen en Cayastá, subrayando el potencial de la localidad para su desarrollo económico y social.

Por qué cerró el Banco Santander en Cayastá y otras localidades santafesinas

Carlos Rivero, secretario Adjunto de la Bancaria Santa Fe, indicó hace un tiempo en declaraciones radiales que «es muy complicada la situación, debido a que el Banco Santander ya viene realizando achiques a nivel nacional. En el caso de las sucursales de la provincia, a los trabajadores directamente ya no se los quiere reubicar y les ofrencen las indemnizaciones correspondientes».

En la seccional Santa Fe, además, «están invitando a irse con retiros voluntarios (…) por estas razones, nos hemos juntado con todas las seccionales y el 12 de este mes se dará una reunión de todos los secretarios de la Bancaria en el Ministerio de Trabajo para ver cómo arreglamos todo esto», manifestó Rivero.

En tanto, puso de ejemplo que «en Cayastá, sacar un banco es un gran problema porque deja sin asistencia a un montón de gente que debe trasladarse a otras localidades».

Por otra parte, Rivero indicó que «la situación también sucede en otras entidades bancarias y es debido a que el negocio bancario no rinde en la actualidad. Las billeteras virtuales hacen un gran trabajo para que la parte financiera caiga. No tienen la misma normativa que el Banco Central».

En este marco, expresó: «va a ser una lucha muy difícil. Está bien que la tecnología avance pero con normas claras y justas para todos. 

Noticias relacionadas
Relacionado

Confirmaron que Juan Trigatti seguirá detenido en prisión preventiva

El tribunal integrado por los jueces Lisandro Aguirre, Sergio...

Santa Fe tendrá un nuevo sistema de estacionamiento medido desde 2026: más tecnología y menos tiempo de espera

La Municipalidad adjudicó la implementación a la empresa Electromecánica...

Tragedia en Helvecia: hallaron sin vida al hombre que había caído al río San Javier

El cuerpo de Gabriel Romero fue encontrado este martes...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí