Getting your Trinity Audio player ready...
|
El intendente Juan Pablo Poletti y el secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica, Eduardo Rudi, recorrieron los reservorios y destacaron la importancia de las tareas de limpieza previas. Doce cuadrillas trabajan en los puntos críticos de la ciudad.
El jueves pasado, personal municipal inició tareas preventivas de limpieza en el oeste de la ciudad de Santa Fe para evitar anegamientos ante el pronóstico de tormentas fuertes. Los trabajos incluyeron la remoción de microbasurales, la limpieza de canaletas y bocas de tormenta obstruidas.
Este martes por la mañana, tras las intensas precipitaciones que comenzaron en la madrugada, el intendente Juan Pablo Poletti junto al secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica, Eduardo Rudi, recorrieron nuevamente las estaciones de bombeo y los reservorios. Cabe recordar que ya habían realizado una supervisión de las labores de desobstrucción durante la jornada del lunes.
En su recorrida, Poletti resaltó la efectividad de las acciones realizadas: “En esta lluvia, el agua corrió rápidamente. Sabemos los puntos críticos, todavía tenemos lugares con anegamientos, pero la ciudad respondió mucho mejor que en mayo gracias a las tareas preventivas”.
Además, llamó a la ciudadanía a tomar conciencia: “En los días de lluvia no saquemos los residuos y no tiremos basura en la calle”.
Leer también: Temporal en Santa Fe: cayeron más de 60 milímetros de lluvia
Por su parte, Rudi explicó que las acciones preventivas se complementan con operativos durante la tormenta: “El objetivo es activar todas las medidas para prevenir y, en el momento del evento, tener equipos que puedan resolver obstrucciones o situaciones de anegamiento”.
Actualmente, trabajan doce cuadrillas en diferentes sectores de la ciudad, con el apoyo de retroexcavadoras, grúas y personal especializado para resolver los inconvenientes que surgen a medida que el agua escurre.