Getting your Trinity Audio player ready...
|
El intendente Poletti encabezó la apertura de sobres para ejecutar trabajos de estabilizado pétreo en 100 cuadras. Tres empresas presentaron ofertas.
Con una inversión oficial prevista de $568.200.000 y un plazo de ejecución de 60 días, la Municipalidad de Santa Fe avanza en su Plan de Reconstrucción Vial con la apertura de sobres de la licitación pública N° 11/2025, destinada a realizar obras de estabilizado pétreo en distintas calles y pasajes de las zonas norte y oeste de la ciudad.
El acto fue encabezado por el intendente Juan Pablo Poletti y el secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica, Eduardo Rudi, quienes destacaron la importancia de esta obra para mejorar la calidad de vida de los vecinos. “Estamos muy contentos de hacer una nueva licitación de lo que desde que iniciamos la gestión hemos llamado plan integral de bacheo, que es realmente ocuparnos de las calles de la ciudad”, expresó Poletti.
El proyecto contempla el perfilado de calles de tierra y la colocación de una capa de material granular de 5 centímetros de espesor en alrededor de 100 cuadras, distribuidas en barrios como Liceo Norte, Los Ángeles, Pompeya, Cabaña Leiva, Los Hornos, Villa Hipódromo, Santa Rita y Policial. El objetivo es reemplazar gradualmente las calles de tierra por ripio, para mejorar la circulación y garantizar el acceso incluso en días de lluvia.
“Es una inversión de un poco más de 500 millones de pesos, y van a alcanzar para casi 100 cuadras que se van a transformar de tierra en ripio”, explicó el intendente. Y agregó: “Esto es lo que buscamos: por un lado, sacamos el impuesto al bache, pero duplicamos la inversión en bacheo. Ya llevamos más de $3.000 millones invertidos en bacheo de asfalto, hormigón y ripio por administración”.
Características de la obra
Las tareas previstas incluyen la apertura de caja, perfilado, movimiento de suelo y la distribución del estabilizado pétreo. Todo se realizará con una leve pendiente para favorecer el escurrimiento del agua, además de la limpieza de las calles. Luego se colocará material pétreo 10-30 de 5 centímetros de espesor sobre el suelo preparado.
Las zonas seleccionadas presentan actualmente un importante grado de deterioro, agravado por las recientes lluvias. Por eso, la intervención forma parte de una estrategia integral para mejorar la conectividad y la infraestructura urbana en los sectores con mayor demanda.
“Fueron tres ofertas y vamos a tratar de resolver más de ocho barrios del norte y el oeste de la ciudad”, indicó el secretario Rudi. “En principio son obras que llevan entre tres y cuatro meses. Vamos a controlar desde el municipio para que se ejecuten en tiempo y forma”, aseguró.
Las ofertas presentadas
Las empresas oferentes fueron:
- Montaño Construcciones SRL: $649.712.700
- Alam-Co SA: $418.954.350 (con una alternativa de $501.813.070)
- Ángel Boscarino Construcciones SA: $667.535.131,06
Según informó la Municipalidad, esta obra se enmarca en el Plan de Reconstrucción Vial, una iniciativa que desde el inicio de la gestión ya lleva $3.554 millones invertidos y una intervención de 20.025 m² en distintos puntos de la ciudad. El plan combina obras ejecutadas por administración directa y por contratación de terceros, con el fin de consolidar una red vial más segura, eficiente y accesible para todos los santafesinos.