back to top

FESTRAM profundiza su plan de lucha ante la falta de diálogo salarial con la Provincia

Fecha:

Getting your Trinity Audio player ready...

La Federación de Sindicatos Municipales definió medidas de fuerza progresivas frente a la negativa del Gobierno provincial de reabrir la paritaria. Denuncian decisiones unilaterales de intendentes y jefes comunales que agravan el conflicto.

En una sesión del Plenario de Secretarias y Secretarios Generales, que reunió a representantes de 39 sindicatos adheridos, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) resolvió profundizar el plan de lucha en reclamo de la reapertura de la negociación salarial.

La medida llega tras la negativa del Gobierno de la Provincia de Santa Fe a convocar a la Mesa Paritaria, pese a los reiterados pedidos formales por parte de la entidad gremial.

Según informaron desde FESTRAM, algunos intendentes y presidentes comunales —incluidos representantes paritarios— decidieron romper unilateralmente las negociaciones, procediendo a otorgar aumentos salariales por decreto. Estas propuestas ya habían sido rechazadas en anteriores plenarios de la Federación, lo que genera un nuevo foco de conflicto en el marco del acuerdo establecido por la Ley 9.996, que regula las paritarias municipales.

Ante lo que califican como una actitud “irresponsable” del Ejecutivo provincial y algunos gobiernos locales, el Plenario resolvió mantener el estado de alerta y movilización, e iniciar jornadas diarias de protesta con quite de colaboración. La modalidad específica será determinada por cada sindicato en su respectiva jurisdicción.

Las acciones comenzarán el lunes 9 de junio, con protestas de tres horas diarias, y podrían intensificarse especialmente en aquellas localidades donde se registren descuentos salariales por las medidas de fuerza anteriores. Desde la conducción de FESTRAM advierten que el conflicto se mantendrá abierto mientras no haya una nueva convocatoria formal a la mesa paritaria.

“El reclamo es legítimo y está dentro del marco legal vigente. El Gobierno debe asumir su responsabilidad en el diálogo y la negociación colectiva”, señalaron voceros de la Federación, que ratifican su compromiso con los trabajadores municipales de toda la provincia.

Noticias relacionadas
Relacionado

Pullaro, tras la derrota: «No nos van a encontrar en el club del helicóptero»

En la elección provincial, la fuerza de los gobernadores...

Así quedó el mapa político de Argentina tras las elecciones legislativas

Con triunfos en 16 de los 24 distritos, La...

Elecciones Legislativas 2025: quiénes serán los nuevos diputados nacionales por Santa Fe

La provincia renovó sus nueve bancas en la Cámara...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí