LA COSTA SANTAFESINA PODRÍA PONER EN JAQUE EL PLAN REELECCIONISTA DE PULLARO

Getting your Trinity Audio player ready...

La batalla por los convencionales constituyentes en Santa Fe entra en una fase crítica para el oficialismo provincial. Unidos Para Cambiar Santa Fe enfrenta un escenario electoral complejo en los distritos de la Costa Santafesina

La batalla por los convencionales constituyentes en Santa Fe entra en una fase crítica para el oficialismo provincial. Unidos Para Cambiar Santa Fe enfrenta un escenario electoral complejo en los distritos de la Costa Santafesina, donde los resultados podrían debilitar las aspiraciones del gobernador Maximiliano Pullaro de obtener la cantidad de convencionales necesarios para asegurar su proyecto de reelección.

Garay: la amenaza peronista y la irrupción libertaria

El Departamento Garay se convierte en uno de los principales focos de incertidumbre para el oficialismo. El actual senador Germán Baumgartner, quien en 2023 logró imponerse con una diferencia de apenas 472 votos, enfrenta una contienda feroz con seis listas opositoras que buscan arrebatarle el dominio territorial. La principal amenaza proviene del peronismo, con Cecilia Martínez, candidata de Más para Santa Fe y ligada a la histórica familia Kaufmann, que apuesta a consolidar su peso en la región.

Además del peronismo, el senador deberá sortear el impacto que genera la aparición de La Libertad Avanza y del candidato respaldado por Amalia Granata, quienes pueden fragmentar el electorado opositor pero también restarle apoyo a la lista oficialista. Con un margen de victoria tan estrecho en la última elección, cualquier desplazamiento del voto podría costarle el escaño clave para Pullaro en la Convención Constituyente.

San Javier: el peso del apellido Baucero y la fractura de la derecha

En el Departamento San Javier, la situación para Unidos Para Cambiar Santa Fe es aún más delicada. El senador oficialista enfrenta un escenario de alta complejidad, no sólo porque debe lidiar con la competencia de otras tres listas, sino porque entre ellas se encuentra Eduardo “Lali” Baucero, un apellido con fuerte anclaje en la región y con respaldo territorial consolidado.

El panorama se complica aún más con la irrupción de listas con una línea ideológica similar a la del oficialismo provincial. La presencia de La Libertad Avanza y de Somos Vida y Libertad erosiona la base electoral del senador de Unidos, que en 2023 se impuso con una diferencia de 3.500 votos. La fragmentación de su electorado hace que su continuidad en la Convención Constituyente sea incierta, en un departamento donde el factor territorial sigue siendo determinante.

Rosario, Santa Fe y San Martín: confianza oficialista ante desafíos locales

Aunque la lupa está puesta en la Costa Santafesina, otros tres distritos también generan inquietud en el oficialismo. En Rosario, Santa Fe y San Martín, la contienda electoral se presenta reñida, pero en la mesa chica de Unidos prevalece el optimismo de que el aparato político y territorial permitirá sortear las dificultades y asegurar el triunfo en estos bastiones clave.

El caso de Rosario resulta estratégico, dado el peso que tiene en la composición final de la Convención Constituyente. La capital provincial, por su parte, presenta un escenario donde el oficialismo apuesta a sostener su base de apoyo, mientras que en San Martín, a pesar de la competencia, confían en una victoria impulsada por la gestión provincial y el rechazo a la fragmentación opositora.

La disputa de fondo: la continuidad del proyecto Pullaro

El resultado en la Costa Santafesina no solo definirá la cantidad de convencionales constituyentes para Unidos Para Cambiar Santa Fe, sino que también tendrá un impacto directo en las ambiciones reeleccionistas de Maximiliano Pullaro. Si el oficialismo no logra consolidar un número suficiente de convencionales, la posibilidad de avanzar con reformas clave, incluida la posibilidad de habilitar la reelección del gobernador, podría verse seriamente comprometida.

Los números que están haciendo en el oficialismo a diez días de las PASO, marcan una caída brutal en dos años, con la aspiración de llegar a 600 mil votos, algo que podría ser menor en la realidad. Pero en cuanto a los números de Convencionales por distritos, teniendo en cuenta que son 14 los Senadores de Unidos, más 1 aliado (Gramajo), en la antesala a la presentación de listas aseguraban que estos 15 representantes serían la base para la Asamblea Constituyente, hoy se contempla la posibilidad de perder entre 3 y 5 lugares. 

Con un peronismo en proceso de reorganización, un libertarismo en ascenso y la fragmentación del voto de centroderecha, el escenario electoral en Santa Fe se torna cada vez más incierto. En este contexto, cada distrito cuenta y la Costa Santafesina se convierte en un campo de batalla donde Unidos Para Cambiar Santa Fe se juega mucho más que una elección: el futuro de su proyecto político en la provincia.

Fuente: https://politicadesantafe.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *