back to top

EL GOBIERNO ANALIZA UNA REDUCCIÓN DE LOS VUELOS INTERNACIONALES ANTE EL AUMENTO DE LOS CONTAGIOS

Fecha:

Getting your Trinity Audio player ready...

Prorrogarán la prohibición de vuelos con el Reino Unido, Italia, Países Bajos, Australia y Dinamarca que vence este viernes, y podrían sumar más.

El Gobierno evalúa la posibilidad de incluir una limitación a los vuelos internacionales entre las nuevas medidas que se adoptarán ante el crecimiento de los casos de Covid-19.

Días atrás, desde distintos sectores del sistema aeroportuario se indicó que estaba en evaluación un cierre total de los vuelos internacionales, pero esa idea fue cuestionada por distintas áreas del Gobierno.

Ahora se estudia una limitación a la cantidad de vuelos, según indicó a NA una fuente de la Casa Rosada que señaló que «se está trabajando en la norma».

El Gobierno descartó un cierre total del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, donde también se concentran los vuelos locales, y evalúa la posibilidad de reducir las frecuencias de los vuelos que llegan a Ezeiza.

Este viernes vence la prohibición de vuelos con el Reino Unido, Italia, Países Bajos, Australia y Dinamarca, donde ya se había detectado la nueva cepa de Covid-19.

Al respecto, se evalúa prorrogar esa medida y extenderla a otros países, aunque la decisión final no está tomada y se conocería en las próximas horas, junto a los detalles de otras medidas como la restricción a la circulación nocturna.

El objetivo sería complementar aquella restricción adoptada en diciembre frente a la aparición de la nueva cepa de Covid-19 en Europa, junto al endurecimiento de los ingresos al país por vía terrestre.

Días atrás NA anticipó que estaba en estudio la restricción de los vuelos internacionales y que voceros del Ministerio de Transporte habían indicado que la decisión pasaría por la evaluación de la situación epidemiológica que realizara la cartera de Salud.

El tema había formado parte de la reunión que mantuvieron la semana pasada el presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, pero no se tomó decisión alguna.

Noticias relacionadas
Relacionado

Docentes santafesinos se sumaron al paro nacional convocado por CTERA

AMSAFE participó de la movilización en Buenos Aires en...

Santa Fe avanza hacia la administración pública 100% digital a partir de 2026

Mediante el Decreto Nº 2518/25, el Gobierno provincial dispuso...

Un femicidio cada día y medio: la violencia de género sigue en aumento en Argentina

Organizaciones feministas alertan sobre el estado de emergencia por...

La Municipalidad instalará 20 quinchos y duchas en el Espigón I para la temporada de verano

El municipio avanza con la puesta en valor del...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí