|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Gobierno provincial relanzó Billetera Santa Fe para supermercados y autoservicios, con un reintegro del 20% y un tope mensual de $20.000. Por ahora aplica en Rosario y el sur provincial, pero evalúan ampliarlo a toda la provincia.
El Gobierno provincial oficializó este martes el regreso de Billetera Santa Fe, el programa de reintegros destinado a incentivar el consumo en un contexto de caída de ventas y pérdida del poder adquisitivo. En esta nueva etapa, el beneficio vuelve a aplicarse en supermercados, autoservicios y almacenes, aunque inicialmente estará disponible solo en Rosario y el sur provincial.
Desde el Ministerio de Producción confirmaron que trabajan para extender el alcance del programa a la ciudad de Santa Fe y al centro-norte en las próximas semanas, según la adhesión de los comercios. La presentación oficial contó con la participación de funcionarios provinciales y representantes de la Cámara de Supermercados de Rosario y la región, quienes valoraron positivamente la reactivación de la iniciativa.
Cómo funciona el nuevo beneficio
El programa fue actualizado y ahora ofrece un reintegro del 20% por cada compra, con un tope mensual de $20.000. La devolución se compone de un aporte de $10.000 por parte de los comercios y $10.000 del Banco Santa Fe, lo que permite alcanzar el total del beneficio sin subsidio directo del Gobierno provincial.
Otra novedad es que los consumidores podrán acceder al reintegro pagando con cualquier tarjeta de débito de cualquier banco que opere en los comercios adheridos. De esta manera, se busca ampliar el alcance del programa y facilitar su uso.
“Creemos que es una herramienta útil, que ayuda al fortalecimiento del consumo interno y genera un impacto positivo en supermercados, autoservicios de cercanía y comercios de toda la región”, afirmó el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, en diálogo con AIRE.
Billetera Santa Fe ya se encontraba vigente en rubros como la construcción y gomerías, y próximamente se sumarán mueblerías. Con este relanzamiento, el programa retoma su presencia en el sector de alimentos, uno de los de mayor impacto en el bolsillo de los consumidores.







