|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Los trabajos, frenados durante varios meses, volverán a avanzar desde este lunes. Desde la Provincia señalan que la obra tiene apenas un 13 % de ejecución y que, con el nuevo cronograma, debería finalizar en julio de 2027.
Las obras de ampliación en la planta potabilizadora de Aguas Santafesinas (ASSA) en la ciudad de Santa Fe se retomarán este lunes 17 de noviembre, luego de varios meses de paralización. Se trata de un proyecto de gran escala e impacto para la provisión de agua en la capital provincial, cuya demora había generado preocupación por el escaso margen operativo de la planta actual.
La reactivación fue confirmada por el secretario de Aguas y Saneamiento de la Provincia, Leonel Marmiroli, quien expresó su expectativa de que este sea “el último reinicio” del proyecto. “Es una obra que empezó hace casi cuatro años, a principios de 2022. Esperamos que, en esta nueva relación de confianza con el Gobierno Nacional, que financia el convenio, la podamos desarrollar con normalidad”, señaló.
Marmiroli remarcó que el avance actual es de apenas el 13 %, por lo que resta ejecutar el 87 % del proyecto, que incluye etapas simultáneas en diferentes sectores de la ciudad. “Va a tener un nuevo plazo de terminación que será julio de 2027. Prácticamente quedará más de un año y medio de obra. Es una obra grande que no solo contempla la ampliación del módulo de potabilización —que aumentará la capacidad de producción casi un 70 %—, sino también la construcción de una nueva toma y una nueva conducción de agua cruda”, explicó.
El funcionario subrayó la necesidad de que el Gobierno Nacional cumpla con los pagos correspondientes al momento de certificación. “Es fundamental que atienda las redefiniciones de una obra que tiene más de cuatro años, con un precio inicial que hoy es ínfimo”, apuntó.
Actualmente, la planta opera “al límite”, sin capacidad para incrementar la producción de agua potable. Por ese motivo, la obra es considerada prioritaria para mejorar el caudal, la presión y permitir futuras ampliaciones de la red, especialmente en la zona noroeste de Santa Fe.







