back to top

Femicidio: murió Estela González, la mujer baleada por el policía César Muga

Fecha:

Getting your Trinity Audio player ready...

Tras más de un mes de agonía en el hospital Iturraspe, la víctima de 54 años falleció este viernes. El suboficial de la Policía de Santa Fe permanece detenido y la causa será recaratulada como femicidio.

Este viernes por la mañana se confirmó que Estela González, la mujer que había sido baleada por su pareja, el policía César Muga, el pasado 1° de agosto, murió luego de más de un mes de agonía en el hospital Iturraspe de la ciudad de Santa Fe.

La víctima, de 54 años, había recibido tres disparos con el arma reglamentaria del suboficial, en un brutal ataque ocurrido en una vivienda de barrio Nueva Esperanza, ubicada en calle Europa al 8700. Desde ese momento, permanecía internada en estado crítico.

Cómo fue el ataque de César Muga a Estela González

Según reconstruyó la investigación, el hecho ocurrió alrededor de las 7 de la mañana de aquel 1° de agosto, cuando González dormía en la habitación matrimonial. Fue entonces cuando Muga le disparó dos veces, y luego un tercer tiro cuando ella intentaba huir arrastrándose por el piso.

Fueron las hijas de la pareja quienes ingresaron a la habitación tras escuchar los disparos y lograron socorrer a su madre. Posteriormente, la trasladaron de urgencia al hospital, donde fue estabilizada y permaneció en terapia intensiva hasta su fallecimiento.

Luego del ataque, César Muga se atrincheró durante varias horas en el domicilio. Tuvo que intervenir el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) para reducirlo. El suboficial, que estaba en disponibilidad desde hacía más de diez años, fue detenido en el lugar.

La carátula del expediente será modificada

Tras el hecho, Muga fue imputado por tentativa de femicidio agravado por el fiscal de la Unidad de Violencia de Género, Roberto Olcese, quien además señaló que el policía ejercía violencia física y psicológica sobre González.

El 11 de agosto, el juez de la Investigación Penal Preparatoria, Sebastián Szeifert, ordenó su prisión preventiva y dispuso la intervención de una junta de salud mental para evaluar el estado psíquico del imputado, quien por entonces estaba internado en el hospital Cullen con manifestaciones suicidas.

Con el fallecimiento de Estela González, la carátula del expediente será modificada y el caso será tratado como femicidio consumado, lo que agravará aún más la situación judicial del suboficial actualmente detenido.

Noticias relacionadas
Relacionado

Santa Fe tendrá un corte total de agua el domingo: ASSA realizará obras clave del Plan Verano

Aguas Santafesinas informó que el domingo 30, entre las...

Santa Fe volverá a vacunar en las escuelas: el Gobierno presentará un nuevo programa el 4 de diciembre

El ministro de Educación, José Goity, anunció que la...

El Concejo aprobó el Presupuesto 2026 y la Tributaria: aval con modificaciones y posiciones enfrentadas

Con diferencias entre bloques, el Concejo Municipal de Santa...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí