back to top

Cayastá inauguró dos nuevas aulas en la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 370

Fecha:

Getting your Trinity Audio player ready...

Con una emotiva ceremonia, la comunidad celebró la ampliación de la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 370. Las obras forman parte del programa provincial “Mil Aulas”, que busca mejorar la infraestructura educativa en Santa Fe.

Este jueves, la comunidad de Cayastá vivió una jornada de celebración con la inauguración de dos nuevas aulas en la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 370. El acto reunió a autoridades locales, docentes, estudiantes y vecinos, y marcó un nuevo hito en el fortalecimiento de la educación técnica en la localidad.

Las obras fueron realizadas en el marco del programa “Mil Aulas”, impulsado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe con el objetivo de mejorar la infraestructura escolar en todo el territorio santafesino. En este caso, la incorporación de las nuevas aulas responde a la creciente demanda de espacios adecuados y equipados para la formación técnica.

El acto fue encabezado por el presidente comunal Edgardo Berli, acompañado por la vicepresidenta Rocío Zoratti y la secretaria de Gestión de Recursos del Ministerio de Educación, Florencia González. La comunidad educativa participó activamente del evento, celebrando una mejora que impactará de forma directa en las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

Durante su discurso, Berli destacó la importancia de la obra: “Estas aulas no solo significan ladrillos y cemento, sino una verdadera apuesta al futuro de nuestros jóvenes”, expresó, reflejando el entusiasmo compartido por estudiantes y docentes.

PROGRAMA MIL AULAS

Desde el Ministerio de Educación se destacó que esta inversión es parte de una política estructural para reordenar el sistema educativo. El gobernador Maximiliano Pullaro, al presentar el programa en su momento, subrayó que “El Estado venía invirtiendo recursos pero sin un impacto real en la calidad educativa, porque no se priorizaban adecuadamente las necesidades básicas, como la falta de aulas”.

El programa “Mil Aulas” surgió tras un amplio diagnóstico territorial, con recorridas por escuelas y encuentros con docentes en toda la provincia. En muchas de esas visitas, la demanda era clara y directa: faltaban espacios para enseñar y aprender.

Noticias relacionadas
Relacionado

Confirmaron que Juan Trigatti seguirá detenido en prisión preventiva

El tribunal integrado por los jueces Lisandro Aguirre, Sergio...

Santa Fe tendrá un nuevo sistema de estacionamiento medido desde 2026: más tecnología y menos tiempo de espera

La Municipalidad adjudicó la implementación a la empresa Electromecánica...

Tragedia en Helvecia: hallaron sin vida al hombre que había caído al río San Javier

El cuerpo de Gabriel Romero fue encontrado este martes...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí