Getting your Trinity Audio player ready...
|
Vialidad Nacional ejecuta sellado de fisuras y mantenimiento de juntas en los puentes y aliviadores de la Autovía Santa Fe-Paraná (RN 168) entre Colastiné, La Guardia y Ciudad Universitaria, mientras cuadrillas provinciales operan en colectoras y banquinas de la RP 1. Las tareas buscan reducir siniestros y agilizar el acceso a San José del Rincón y Arroyo Leyes, corredor clave para 60 000 habitantes de la costa santafesina.
Entre el 20 y el 31 de mayo, personal del Distrito 7 de Vialidad Nacional trabaja de 7 a 18 h sobre ambas calzadas de la RN 168, sellando fisuras y recalzando juntas en los puentes sobre el río Colastiné y los aliviadores de La Guardia. Los operarios realizan cortes parciales con señalización luminosa; la velocidad máxima se redujo a 60 km/h y se habilitó un bypass por la colectora norte para quienes se dirigen hacia San José del Rincón, Colastiné Norte, Arroyo Leyes y Cayastá. El objetivo es prevenir filtraciones de agua, evitar baches estructurales y garantizar un tránsito seguro en la principal puerta de entrada a la costa.
La intervención se complementa con bacheo preventivo en Sauce Viejo, recalce de banquinas sobre la RP 1V11 y reparación de losas en la travesía urbana de Avenida 7 de Marzo (Santo Tomé), tareas que facilitan la conexión Santa Fe-costa-Reconquista. Paralelamente, cuadrillas municipales del Distrito La Costa continúan el despeje de ramas y la limpieza de desagües en las colectoras de la RP 1, afectados por la última tormenta.
Fuentes de Vialidad indicaron que en horario nocturno se instalarán nuevos ojos de gato y tachas reflectivas entre el Km 0 (distribuidor RN 168-RP 1) y el acceso a Colastiné, medida reclamada por vecinos ante la falta de iluminación en algunos tramos. Se prevé además la colocación de barandas metálicas de contención en la curva de ingreso a barrio El Pozo y la reposición de carteles de límite de velocidad.
Los trabajos forman parte de un plan provincial que incluye repavimentación de la RN 11 y bacheo en la RN 98 (Vera-Tostado), pero el foco inmediato para los usuarios costeros es la Autovía Santa Fe-Paraná, por donde circulan a diario más de 25 000 vehículos entre turistas, estudiantes universitarios y trabajadores de la zona ribereña.
Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial se sugiere a los conductores respetar la señalización temporal, encender luces bajas y prever demoras en horas pico. El organismo anticipó controles de alcoholemia y documentación en los accesos a La Guardia y Colastiné Sur durante los fines de semana.