SANTA FE: LIBERAN FAUNA SILVESTRE REHABILITADA EN EL NORTE PROVINCIAL

Getting your Trinity Audio player ready...

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe llevó a cabo una nueva jornada de liberación de fauna silvestre en áreas naturales del norte provincial. En esta ocasión, se reinsertaron en su hábitat natural cinco carpinchos, dos comadrejas, un zorro pampeano y más de 20 aves nativas, como cardenales copete rojo y pepiteros de collar, todos ellos rescatados y rehabilitados por el equipo técnico del Ministerio.


Los animales presentaban diversos antecedentes: uno de los carpinchos mostraba señales de mascotismo, incluyendo marcas de collar, y fue rescatado en la zona rural de San Justo; el zorro pampeano, proveniente de Tostado, evidenciaba signos de domesticación; y las aves, decomisadas por tenencia ilegal en localidades cercanas a Desvío Arijón, fueron recuperadas en condiciones de estrés, con signos de malnutrición y desplume. Todas las liberaciones se realizaron tras evaluaciones clínicas, comportamentales y sanitarias, garantizando que los animales estuvieran en condiciones de sobrevivir y desenvolverse adecuadamente en su medio natural .Gobierno de Santa Fe – Portal
En lo que va del 2025, ya se concretó la liberación de más de 100 animales silvestres, como parte de las acciones permanentes de rescate, rehabilitación y reinserción que se desarrollan desde el Ministerio. Entre los ejemplares liberados se destaca un grupo de monos carayá provenientes del Ecoparque de Mendoza, trasladados en el marco de un convenio vigente con el Ministerio de Ambiente y Energía de esa provincia, y varias bandadas que superaron los 30 individuos de loros habladores, una de las especies más afectadas por el tráfico ilegal en el país .
El trabajo realizado con estas especies refuerza el rol del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre “La Esmeralda” como referencia nacional en materia de recuperación de fauna silvestre, en particular de especies traficadas o mantenidas en condiciones de tenencia indebida. Estas acciones forman parte de la política ambiental del Gobierno de Santa Fe orientada a la protección de la biodiversidad y al fortalecimiento de los mecanismos de conservación .Radio EME+2Gobierno de Santa Fe – Portal+2Gobierno de Santa Fe – Portal+2
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático informa que, ante casos de tenencia ilegal de fauna silvestre o situaciones de mascotismo, las denuncias deben realizarse a través del número 911. Este canal permite que las fuerzas policiales actúen en coordinación con el Ministerio para llevar adelante los procedimientos correspondientes de rescate y traslado, cuando así se requiera. Una vez recuperado el ejemplar, el animal es derivado al Centro de Rescate, donde se le realiza una revisión veterinaria inicial. A partir de su estado sanitario y comportamental, así como de las características propias de la especie, se define el protocolo a seguir. En los casos que así lo permitan, se planifica una pronta liberación en un entorno adecuado. Si el animal necesita recuperación, permanece bajo cuidado especializado en una etapa de cuarentena, cuya duración varía según la especie. Superada esta etapa, se evalúan los pasos a seguir en función de su evolución, con el objetivo de favorecer su rehabilitación y eventual reinserción en el medio natural .
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno Provincial con la protección de la biodiversidad y el combate al mascotismo ilegal. Cada liberación es el resultado de un proceso técnico riguroso y de una política ambiental que prioriza el bienestar animal y la restauración de los ecosistemas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *