Getting your Trinity Audio player ready...
|
Más de 15 familias afectadas por incumplimientos en la construcción de viviendas, entre ellas en la localidad de Arroyo Leyes, se manifestaron frente a la Fiscalía Regional. Exigen que se reabra la investigación archivada por el fiscal Grimberg.
Este lunes, un grupo de damnificados por la empresa Moderno House se concentró frente a la Fiscalía Regional en Santa Fe, acompañados por su abogado querellante, el Dr. Ignacio Chigal, luego de que el fiscal Federico Grimberg decidiera archivar la causa, al considerar que no existió estafa. Los manifestantes, que aseguran haber entregado grandes sumas de dinero por viviendas que nunca se terminaron, exigen que se revoque la resolución y continúe la investigación.
La protesta, impulsada por más de 15 damnificados de distintas localidades como Sauce Viejo, Arroyo Leyes, Córdoba y Entre Ríos, surgió tras la decisión de archivo basada en la supuesta falta de pruebas suficientes para comprobar maniobras de estafa. El Dr. Jorge Nessier recibió a los manifestantes y explicó los pasos legales a seguir: primero resolver si confirma o revoca el archivo y, de ratificarse, ofrecer la posibilidad de avanzar con una querella privada.
El abogado Ignacio Chigal sostuvo que «hay testigos claves que deben ser citados» y que «hubo maniobras engañosas» que constituyen un ardid para estafar a los compradores. Además, expresó que la decisión de archivar fue «prematura» y que aún hay «mucho por investigar y aportar» para esclarecer lo sucedido.
Testimonios conmovedores de los afectados revelaron la gravedad del conflicto. Rosa, una de las damnificadas, relató que pagó el 80% del valor de su vivienda, cuya construcción nunca se completó, y que los materiales que aportó fueron utilizados sin su consentimiento. Mónica, otra víctima, afirmó: «Pagué el 70% y no tengo nada. Entregamos dinero y no nos dieron nada a cambio. No vamos por el dinero sino por una condena ejemplar.»
La causa Moderno House moviliza a decenas de familias en la costa santafesina que esperan que la Justicia avance en su reclamo y siente un precedente en defensa de quienes sueñan con acceder a una vivienda propia de manera legítima y segura.