Getting your Trinity Audio player ready...
|
El fin de semana largo por Semana Santa dejó un balance positivo para la provincia de Santa Fe, que alcanzó un 70% de reservas en alojamientos, posicionándose como uno de los destinos más elegidos a nivel nacional.
Con un notable flujo de visitantes en localidades costeras como San José del Rincón, Helvecia, Arroyo Leyes, Santa Rosa de Calchines y Cayastá, Santa Fe vivió un intenso movimiento turístico durante el feriado largo. Según el relevamiento del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), dependiente de la Cámara Argentina de Turismo, la provincia se ubicó entre los destinos con mayor nivel de reservas, lo que generó un fuerte impulso a las economías locales.
El informe detalló que la ocupación en la provincia alcanzó un promedio del 70% entre el 17 y el 20 de abril, en el marco del feriado de Semana Santa. El dato se suma a un escenario de alta demanda en todo el país, con Corrientes liderando el Litoral con el 80% de reservas y Entre Ríos acercándose al 90%. En Santa Fe, muchos complejos turísticos costeros registraron ocupación casi plena, favorecidos por el buen clima y la variedad de actividades religiosas, culturales y recreativas.
Además del turismo regional, se destacó el crecimiento del transporte terrestre y aéreo a nivel nacional. Aerolíneas Argentinas proyectó trasladar a más de 210.000 personas, 160.000 de ellas dentro del país, mientras que los servicios de ómnibus agotaron pasajes hacia destinos clave del interior. En paralelo, se registraron más de 2.000 vehículos por hora viajando hacia la Costa Atlántica, reflejando un masivo movimiento de viajeros.
El comportamiento de las reservas de último momento podría incluso elevar los porcentajes finales, lo que se traduce en una oportunidad clave para fortalecer el turismo interno. Desde las comunas y municipios de la costa santafesina destacaron la importancia de estas fechas para la reactivación del sector, especialmente en un contexto donde las propuestas de naturaleza y cercanía ganan protagonismo.
El OAT concluyó que este feriado fue uno de los más exitosos del año, y dejó como saldo no solo una elevada ocupación, sino también la reafirmación de Santa Fe como un destino turístico competitivo y en crecimiento.
Te pueden interesar
-
DISCURSO ANTIDERECHOS: MARIELA PEÑA CRUZÓ A PACO GARIBALDI POR LA SALUD MENTAL: “EL PROBLEMA NO ES LA LEY, SINO LA FALTA DE RECURSOS”
-
FUERTES NEBLINAS MATINALES Y TRÁNSITO INTENSO COMPLICAN LA CIRCULACIÓN EN LA COSTA SANTAFESINA
-
POLETTI DESCONTARÁ EL DÍA A TRABAJADORES MUNICIPALES QUE ADHIERAN AL PARO DE ESTE JUEVES Y ASOEM AMENAZA «LOS VAN A TENER QUE DEVOLVER»