SAN JOSÉ DEL RINCÓN DEFINIÓ SUS CANDIDATOS PARA LAS GENERALES TRAS LAS PASO DEL DOMINGO: ¿QUIENES QUEDARON EN CARRERA?

Getting your Trinity Audio player ready...

Con una participación del 55,11 % del padrón, la ciudadanía rinconera eligió a sus representantes para competir en las elecciones generales, tanto en la categoría intendente como concejal. Luego de las internas cinco postulantes por cada categoría superaron esa instancia y el umbral requerido del 1,5 % de votos válidos emitidos.

En una jornada electoral clave celebrada el 13 de abril, San José del Rincón celebró sus elecciones PASO municipales. De acuerdo con el recuento provisorio oficial, participaron 6.268 votantes de un total de 11.902 electores habilitados. La ley electoral establece que los partidos o alianzas que no alcancen al menos el 1,5 % de los votos emitidos quedan fuera de la contienda general. Este piso representa aproximadamente 94 votos en esta localidad.
La jornada se desarrolló con normalidad, sin incidentes reportados y con el 100 % de las mesas escrutadas. Aunque resta el escrutinio definitivo, la diferencia a determinar es mínima (16 votos en la categoría intendente y 53 en concejales), por lo que no se esperan cambios sustanciales.

En la categoría intendente, cinco precandidatos lograron pasar a las elecciones generales. Andrés Soperez (Unidos para Cambiar Santa Fe) fue el más votado con 2.149 votos (64,79 %), seguido por Andrés Navarro (Más para Santa Fe) con 1.308 votos (72,95 % en su interna). También competirán Luis Cocco (La Libertad Avanza), Iván Hucalo (Frente Amplio por la Soberanía) y Analia Alejandra Soperez (Somos Vida y Libertad).

En el rubro concejal, también pasaron cinco listas. El frente Unidos para Cambiar Santa Fe obtuvo la mayoría de votos sumando entre todas sus listas 2.878 sufragios, donde se destacan Rodríguez del Curto China (1.337 votos) y Camila Mosset Iturraspe (890 votos). Le siguen Fabiana Franco (Más para Santa Fe) con 914 votos, Julieta Di Filippo (Frente Amplio), Gonzalo Marel (La Libertad Avanza), y Nico Molina (Somos Vida y Libertad).

El escenario político en San José del Rincón de cara a las elecciones generales se presenta como un desafío para el peronismo, que quedó muy lejos del candidato oficial y actual intendente, en un escenario de diversidad de fuerzas representadas que buscarán captar el voto rinconero en las próximas semanas. La campaña rumbo a la elección final ya comenzó, con énfasis en la gestión local, el desarrollo costero y los servicios públicos como principales ejes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *