back to top

ELEVAN A JUICIO LA CAUSA POR EL VIVERO DE MARIHUANA EN ARROYO LEYES

Fecha:

Getting your Trinity Audio player ready...

El caso de Gabriel Alberto «Cachiporri» Nudel, detenido en 2024 tras el hallazgo de un vivero con 1.500 plantas de marihuana en Arroyo Leyes, fue elevado a juicio. La estructura delictiva, que utilizaba una supuesta habilitación legal para operar, fue desarticulada por la Policía Federal.

El 14 de febrero de 2024, la Policía Federal desbarató un vivero de marihuana en un predio ubicado en el kilómetro 19 de la Ruta Provincial N° 1, en Arroyo Leyes , y otro en calle Santiago del Estero casi Zavalla , donde se encontraron 300 plantas adicionales. La investigación reveló que Nudel y su organización simulaban contar con una autorización del Instituto Nacional de Semillas (INASE) para cultivar cannabis con fines medicinales, cuando en realidad comercializaban la droga de manera ilegal.

EL PAPEL DE LOS IMPLICADOS Y EL FUTURO DEL JUICIO.

El fiscal federal Walter Rodríguez explicó que Nudel será juzgado por separado , mientras que los otros seis involucrados aún enfrentan su proceso judicial . Entre ellos se encuentra el abogado Osvaldo Néstor Ceresole, señalado como quien gestionó la autorización falsa para dar apariencia legal al negocio ilícito.

Rodríguez destacó que la pena para Nudel podría ser alta, ya que enfrenta múltiples cargos, incluyendo organización delictiva, hurto de energía y tenencia ilegal de armas de fuego . Por otro lado, la situación del dueño del campo donde se encontraba el vivero aún está pendiente de resolución .

EL VERDADERO DESTINO DE LA MARIHUANA.

Según la investigación, la producción del vivero no tenía finos terapéuticos, sino que se destinaba al comercio ilegal de marihuana, operando por fuera del marco regulado por el Estado . Fue en abril de 2023 cuando las autoridades detectaron las primeras irregularidades, lo que llevó al allanamiento y posterior desmantelamiento de la red criminal.

UN JUICIO QUE MARCARÁ UN PRECEDENTE

La causa, que ahora avanza hacia la instancia judicial, pone en el centro del debate el uso fraudulento de habilitaciones legales para encubrir actividades ilícitas. Mientras Nudel enfrentará un juicio en solitario, las autoridades seguirán investigando el papel de los demás implicados en la organización.

Noticias relacionadas
Relacionado

Barrio El Pozo: reclamo por baches y reparaciones precarias en el puente de acceso

Vecinos advierten por baches de gran tamaño en el...

Nuevo salto en los combustibles: la nafta premium roza los $2.000 en Santa Fe

Los automovilistas amanecieron con incrementos inesperados en los surtidores....

Alerta por la caída en la vacunación en Santa Fe: preocupación tras la muerte de un bebé por coqueluche

El descenso sostenido en las coberturas vacunales desde la...

Protesta de pescadores en Santa Fe: hubo cortes en la RN168 por el freno a las exportaciones de pescado de río

Trabajadores del sector reclaman respuestas del Gobierno ante la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí