Getting your Trinity Audio player ready...
|
El acto se realizó este jueves a la mañana en la flamante construcción ubicada en Teodoro Britos y Bv. Ocampo, donde además de los funcionarios provinciales, estuvieron presentes la presidenta comunal María Victoria Weiss Ackerley; el senador provincial por el departamento Garay, Germán Baumgartner; directivos de la institución y comunidad educativa.
Durante la jornada, la vicegobernadora agradeció al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), “que son los protagonistas de que pudiéramos tener los fondos para que se pudiera hacer este jardín”, y también “a las maestras y a las directoras por el esfuerzo, porque sé que esto empezó hace muchos años, y lo soñaron, y a nosotros nos gusta decir que cumplimos con nuestra palabra”.
“Por eso hoy estar acá es realmente muy importante y lo tenemos que celebrar como comunidad. Pero también les quiero agradecer a las familias y les quiero pedir una cosa especial: que se comprometan con la tarea educativa. Las maestras solas no pueden en el aula. El aula requiere siempre de los papás y las mamás, de estar involucrados, de saber qué pasa, de ayudar. Así que vamos juntos por este camino que empieza hoy, que es lo más lindo porque los chicos empiezan su camino de formación en la escuela, en la escuela pública de la provincia de Santa Fe, y nos necesita a todos”, remarcó Scaglia.
Cumplir con la palabra
La construcción del edificio del nuevo jardín de infantes de Helvecia significó una inversión de $1.064.628.684,37. Cuenta con una superficie total de 480,85 metros cuadrados, que incluye Salón de Usos Múltiples, Hall, Sanitarios y Sanitarios PMR, Cocina, Portería, Espacio Técnico, 3 Salas Nivel Inicial con sanitarios cada una, y los correspondientes espacios para Dirección, Vice-Dirección, Administración, Office y Sanitarios.
Por su parte, Goity manifestó que la puesta en marcha del nuevo jardín “demuestra que hay un Gobierno que trabaja en equipo y que hace lo que circunstancialmente nos toca hacer. Por eso rescato el compromiso del gobierno local, porque apenas asumimos, nos llamaron, nos plantearon algunas cuestiones y algunas eran inapelables. No había forma de no hacerlas”.
El ministro recordó que “veníamos de mucho retraso, veníamos de muchas frustraciones, veníamos de muchos edificios que estaban a mitad de hacer, que estaban con cimientos directamente, estaban prometidos y no había absolutamente nada. Y cualquier gobierno lo que tiene que hacer cuando le toca es cumplir con lo que ya está prometido y honrar la palabra. Así que dijimos en ese momento que lo íbamos a hacer”.
“Creo que acá hoy lo importante es que hay un hecho educativo. Nosotros acá estamos educando, por eso quiero reconocer a toda la comunidad educativa, a toda la comunidad de Helvecia, porque se han movido todos para que esto sea una realidad. Educar es de todos los días, educar es siempre mirar para el futuro”, enfatizó.
Satisfacción
El senador Baumgartner valoró que contar con este nuevo edificio “es un orgullo, es un placer”, apostando a “que a este jardín le vaya muy bien. Confiamos que será así”. El legislador se dirigió a los vecinos del lugar sosteniendo que “le estamos dando al barrio lo necesita”.
La intendenta Weiss Ackerley consideró que “abrir un nuevo establecimiento educativo es parte de lo que creemos todos: la educación como herramienta de transformación”. Y agradeció “al gobierno provincial por haber tomado el compromiso de hacer esta obra, de traer esta herramienta transformadora, de poder hacer este jardín para todos estos niños y tantos que se van a ir sumando con el correr del tiempo”.
Las nuevas directoras de la institución educativa Karina Di Giorgio y Lucía Díaz mostraron su felicidad y coincidieron que se trata de “un sueño cumplido”, que empezó a gestarse en el año 2008 y a partir de allí “hubo voluntades de todos lados para que esto se concretara”. “Nuestro compromiso es claro, trabajar con amor, dedicación y respeto. Fomentando un ambiente donde cada niño puede explorar, aprender y soñar”, remarcaron.