NAVARRO: “ES INADMISIBLE QUE SE SIGAN VENDIENDO TERRENOS DE MANERA DISCRECIONAL EN ZONAS DONDE NO HAY AUTORIZACIÓN PARA LOTEAR”

Getting your Trinity Audio player ready...


El Concejo Deliberante de San José del Rincón aprobó una ordenanza clave para regularizar terrenos en los barrios Villa Añatí y Los Espinillos. El concejal Andrés Navarro (PJ) destacó la importancia del paso inicial hacia la solución de la problemática dominial y advirtió sobre la venta ilegal de terrenos fuera del anillo defensivo, señalando una estafa a vecinos en situación de vulnerabilidad.

El proyecto de ordenanza aprobado por el Concejo Deliberante de San José del Rincón representa un avance significativo para los vecinos de Villa Añatí y Los Espinillos, barrios con terrenos ocupados desde hace décadas. La medida permite que las tierras que actualmente pertenecen a la provincia pasen a la órbita municipal, dando inicio al proceso de regularización dominial en estas zonas.

El concejal Andrés Navarro expresó su satisfacción por el primer paso dado: “Sabemos que este es un tema muy emocional para los vecinos, pero es importante no generar falsas expectativas. Ahora debemos trabajar seriamente para avanzar en la regularización de estos terrenos, un problema central y atrasado en nuestra ciudad”.

DENUNCIA DE VENTA ILEGAL DE TERRENOS
Además de la aprobación de la ordenanza, Navarro apuntó contra la falta de control sobre los asentamientos irregulares fuera del anillo defensivo y denunció la venta ilegal de terrenos en esas áreas. Según el concejal, estas operaciones constituyen una estafa que perjudica a familias de buena fe que buscan acceder a una vivienda.

El edil recordó que, a inicios de este año, presentó un pedido de informe sobre esta problemática, pero no obtuvo respuestas satisfactorias por parte del Ejecutivo municipal. “Es inadmisible que se sigan vendiendo terrenos de manera discrecional en zonas donde no hay autorización para lotear. Esto no solo incrementa los asentamientos irregulares, sino que también pone en riesgo a quienes compran pensando que actúan dentro de la legalidad”, advirtió Navarro.

EL ROL DEL MUNICIPIO Y EL DESAFÍO PENDIENTE
Durante la sesión, Navarro subrayó la necesidad de una mayor acción por parte del municipio para evitar el agravamiento de esta situación. “Si el Ejecutivo reconoce que no hay capacidad para lotear en esos terrenos, debe tomar medidas contundentes para frenar estas prácticas. No se puede permitir que unos pocos se beneficien económicamente a costa de la necesidad de los vecinos”, señaló.


Con la aprobación de esta ordenanza, el municipio de San José del Rincón da un paso importante hacia la solución de un problema histórico. Sin embargo, queda el desafío de garantizar un control efectivo en las áreas vulnerables y de proteger a los vecinos frente a posibles estafas. El trabajo conjunto entre el Ejecutivo, el Concejo y la comunidad será clave para construir una ciudad más equitativa y ordenada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *