back to top

LA PROVINCIA CONTINÚA ARTICULANDO CON INDUSTRIA Y COMERCIO EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS BILLETERA SANTA FE Y PRECIOS SANTAFESINOS

Fecha:

Getting your Trinity Audio player ready...

El objetivo es acercar ofertas industriales a mayoristas y encadenar con el comercio minorista en la adhesión al programa de beneficios

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de las Secretarías de Comercio Interior y Servicios, y de Industria, comenzó esta semana una ronda de visitas a fábricas y comercios con el propósito de sumar ofertas locales al Programa Precios Santafesinos, y que minoristas de distintos rubros se encadenen a su vez con la adhesión de sus empresas al Programa Billetera Santa Fe.

Este lunes fue el turno de la empresa JMG, química instalada en el Area Industrial de Roldán, donde el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano y el director Provincial de Infraestructura y Fortalecimiento Industrial, Marcelo Cogno, se dieron cita para establecer los contactos necesarios que permitan incorporar como oferta en Precios Santafesinos, el alcohol 70/30 que elabora la firma y se incorpore al programa en la siguiente etapa.

Luego del recorrido Cogno detalló: «Vinimos a esta empresa, la cual es de capitales santafesinos y fabrica sus propios plásticos donde luego envasa su producción de alcohol y otros químicos como solventes. Encontramos la voluntad de sumar su producto para consumo particular, el envase de 900 cm3 de alcohol 70/30 sanitizante, para incluirlo como artículo en el Programa Precios Santafesinos. Esto es lo que debemos hacer como Estado, encadenar industria y comercio, y acercar las fábricas regionales a futuros clientes regionales».

Por la tarde, Aviano visitó Gerlero, empresa comercial familiar de Rosario, que en su canal minorista cuenta con 5 locales en la provincia. La firma quiere sumarse a Billetera Santa Fe para su venta de artículos de limpieza. Son cuatro locales en Rosario y uno en la ciudad de Venado Tuerto.

Sobre ello el secretario de Comercio Interior expresó: «Recorrimos esta empresa, que ha tenido dificultades, que se está sobreponiendo, y que quiere sumarse al Programa de beneficios. Tomás, uno de sus titulares, nos indicó que sus clientes piden la billetera. Es importante seguir sumando comercios, ventas, y reproducir el efecto multiplicador que tiene el programa».

Finalmente, Aviano recordó: «Nuestra gestión está cerca de la producción. Lo hemos hecho desde el inicio, más en pandemia, y mucho más ahora atravesando este difícil momento. Los proveedores mayoristas y minoristas necesitan un Estado presente, que articule y sea sano mediador con la industria, generador de oportunidades de negocios, y que todo ello redunde en el consumidor final».

Noticias relacionadas
Relacionado

Barrio El Pozo: reclamo por baches y reparaciones precarias en el puente de acceso

Vecinos advierten por baches de gran tamaño en el...

Nuevo salto en los combustibles: la nafta premium roza los $2.000 en Santa Fe

Los automovilistas amanecieron con incrementos inesperados en los surtidores....

Alerta por la caída en la vacunación en Santa Fe: preocupación tras la muerte de un bebé por coqueluche

El descenso sostenido en las coberturas vacunales desde la...

Protesta de pescadores en Santa Fe: hubo cortes en la RN168 por el freno a las exportaciones de pescado de río

Trabajadores del sector reclaman respuestas del Gobierno ante la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí