back to top

Santa Fe lanzó su primera bandera accesible: cómo es la versión táctil y con audiodescripción

Fecha:

Getting your Trinity Audio player ready...

La Municipalidad lanzó una versión táctil y tridimensional de la bandera santafesina, diseñada con texturas, relieve y audiodescripción para garantizar su accesibilidad a personas con discapacidad visual. El proyecto fue desarrollado junto a especialistas, instituciones y organizaciones de la comunidad.

La ciudad de Santa Fe dio un paso decisivo en materia de inclusión con la presentación de la primera versión táctil y tridimensional de su bandera. El diseño accesible, elaborado con texturas, relieve y acompañamiento de audiodescripción, fue presentado durante el acto oficial por un nuevo aniversario de la fundación de la ciudad. El objetivo central es que las personas con discapacidad visual puedan percibir, conocer y apropiarse del nuevo símbolo identitario.

El proyecto fue impulsado por la Municipalidad, a través de las áreas de Diseño de la Dirección General de Comunicación Pública y Relaciones Institucionales, y la Comisión de Discapacidad Municipal, integrada por asociaciones, ONG y agrupaciones vinculadas a la temática.

Clara Franco, diseñadora en Comunicación Visual y parte del equipo técnico, explicó que el desarrollo es fruto de un trabajo colectivo sostenido: “Hace tiempo venimos trabajando en comunicación accesible. Se conformó una mesa interdisciplinaria junto a la Dirección de Discapacidad de la UNL y a distintas asociaciones, para intercambiar experiencias y acordar criterios que mejoren la accesibilidad”.

Según Franco, el proceso implicó un desafío profesional y conceptual: “En diseño visual trabajamos sobre lo que se ve. Con la discapacidad visual, ese lenguaje debe traducirse. Para acortar esa brecha fueron claves la impresión 3D, los planos hápticos, las aplicaciones móviles y, sobre todo, la experiencia de las personas ciegas y con baja visión”.

Participación activa y validación comunitaria

La propuesta fue puesta a prueba y ajustada en distintas instancias con personas de la comunidad. Una de ellas fue Gianella Blanche, integrante de la comisión y representante de personas ciegas. “Cuando me convocaron para opinar sobre una bandera en 3D me pareció excelente. Nunca se había hecho algo así. Fue muy valioso que se nos consultara”, expresó.

El trabajo incluyó reuniones técnicas, análisis de materiales, pruebas de relieve y selección de texturas. “Definimos qué textura correspondía al libro, cuál a los laureles o a las tiras del Puente Colgante. También nos guiamos por normas internacionales para mapas hápticos. Buscamos unificar criterios que se puedan sostener en el tiempo”, añadió Blanche.

Un avance histórico en accesibilidad

El modelo táctil permite interpretar los componentes gráficos, cromáticos y estructurales de la bandera mediante distintos niveles de relieve y superficies, favoreciendo la legibilidad háptica. A su vez, incorpora un sistema de audiodescripción disponible mediante un código QR, lo que amplía el acceso a la información visual del emblema.

Para quienes participaron del proceso, el resultado es un hito. “Cuando me dijeron una bandera en 3D pensé: ‘¿cómo se hace?’. Cuando la tuvimos en las manos dijimos: ‘acá está’. Es innovadora y muy buena. Puede mejorar, pero cumple los criterios necesarios para que podamos percibir su estructura”, destacó Blanche.

Franco coincidió en que se trata de un punto de partida: “Este primer modelo nos permitió detectar aspectos a ajustar. La idea ahora es seguir afinando detalles y luego reproducir la bandera accesible para compartirla con instituciones y comunidades, para que más personas puedan conocer y experimentar este símbolo de la ciudad”.

Noticias relacionadas
Relacionado

Colastiné Norte: un hombre fue detenido tras robar un kiosco y huir en moto por Ruta 1

El sospechoso, de 33 años, habría amenazado con un...

Fin de semana XXL en Santa Fe: cómo funcionarán los servicios

La Municipalidad confirmó los horarios y modalidades de funcionamiento...

Barrio El Pozo: reclamo por baches y reparaciones precarias en el puente de acceso

Vecinos advierten por baches de gran tamaño en el...

Nuevo salto en los combustibles: la nafta premium roza los $2.000 en Santa Fe

Los automovilistas amanecieron con incrementos inesperados en los surtidores....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí