|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Municipalidad adjudicó la implementación a la empresa Electromecánica Tacuar S.R.L. El sistema permitirá registrar por dársena en lugar de por vehículo, incorporar pagos electrónicos y optimizar el control y la movilidad urbana.
La Municipalidad de Santa Fe adjudicó este miércoles a la empresa Electromecánica Tacuar S.R.L. la implementación del nuevo sistema de estacionamiento medido (SEOM) que comenzará a funcionar a principios de 2026. El objetivo es mejorar la movilidad urbana mediante el uso de tecnología avanzada, facilitar los pagos y optimizar el control del espacio público.
“Buscamos un sistema más ágil, moderno y justo para el vecino, y más eficiente para el municipio”, afirmó el intendente Juan Pablo Poletti, quien recordó que la medida se enmarca en la emergencia en movilidad declarada en 2024.
Cómo va a funcionar
Entre las principales innovaciones, el nuevo SEOM cambiará el paradigma de funcionamiento: el registro será por dársena y no por vehículo. Cada espacio de estacionamiento estará identificado con letras o números, y el usuario solo deberá registrar el código correspondiente sin necesidad de ingresar datos personales, lo que aumentará la privacidad y simplificará el proceso.
Otra mejora clave será la incorporación de medios de pago electrónicos, lo que resolverá uno de los principales inconvenientes del sistema actual: la carga de crédito. Además, el usuario podrá realizar todo el trámite desde su celular mediante una aplicación que permitirá pagar, registrar la dársena y conocer la disponibilidad de lugares por zona, reduciendo así el tiempo de búsqueda.
El nuevo sistema también transformará la tarea de control: los inspectores dejarán de revisar vehículo por vehículo y verificarán directamente las dársenas sin registro activo, lo que hará el proceso mucho más eficiente.
El estacionamiento se organizará por zonas con tarifas y horarios diferenciados, definidos según las necesidades de movilidad de cada área de la ciudad. Esta información se ajustará dinámicamente gracias a los datos que genere el propio sistema.
La iniciativa forma parte de una estrategia integral de movilidad que incluye la ampliación de sistemas de sensorización y la modernización de la red de semáforos, con el objetivo de reducir los tiempos de espera y mejorar la circulación.
El proyecto se originó en la Licitación Pública N° 01/2025, convocada mediante el Decreto N° 00062/2025 y en el marco de la Ordenanza N° 13.046. La apertura de sobres se realizó el 14 de agosto de 2025, con tres empresas oferentes. Tras el análisis técnico, económico y jurídico, la Comisión Especial Evaluadora determinó que la propuesta de Electromecánica Tacuar S.R.L. era la más conveniente para el interés público.
Con esta adjudicación, el municipio avanza hacia una ciudad más moderna, eficiente y transparente, donde la tecnología será una aliada para mejorar la experiencia cotidiana de estacionar en Santa Fe.







