|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Del 7 al 9 de noviembre, la localidad santafesina será sede de un evento que reunirá a más de 150 pilotos de distintos países. La propuesta incluye clínicas, exhibiciones y vuelos de bautismo, con el objetivo de posicionar a Cayastá como referencia mundial en la disciplina.
Desde este viernes y hasta el domingo 9 de noviembre, Cayastá será escenario del 7° Encuentro Nacional y 1° Internacional de Paramotor y Paratrike, un evento que reunirá a pilotos de todo el país y del exterior para compartir experiencias y disfrutar del vuelo libre.
La presentación oficial tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Turismo de la Provincia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, en la ciudad de Santa Fe. Participaron la secretaria Marcela Aeberhard, el presidente comunal de Cayastá, Edgardo Berli, el organizador Luis Bonazza, y el propietario del Complejo Turístico Punta Arena, Ignacio Dovis, espacio donde se desarrollará la actividad.
Durante el anuncio, Aeberhard destacó que se trata de “un evento de alcance nacional e internacional” que “posiciona a Cayastá en el escenario del turismo provincial”, y anticipó que la provincia recibirá visitantes extranjeros con miras a postular el encuentro como sede del Mundial de Paramotor en 2026 o 2027.
Por su parte, el presidente comunal Berli subrayó la importancia del evento para la región: “Lo que comenzó como un encuentro entre amigos hoy se transformó en una propuesta internacional que pone a Cayastá, al departamento Garay y a Santa Fe en una vidriera única para este deporte”.
En tanto, Bonazza adelantó que participarán 150 pilotos con sus acompañantes, provenientes de distintos puntos del país, además de delegaciones de Brasil, Paraguay, Uruguay y Europa. “Invitamos a todos a acercarse, disfrutar del día y conocer esta actividad que está creciendo muchísimo. A través de estos encuentros, Cayastá se ha posicionado como la capital del paramotor y una referencia a nivel nacional y mundial”, afirmó.
El programa incluirá una clínica sobre competencias en Paramotor y Paratrike, la primera de este tipo en Argentina, orientada a capacitar a los pilotos en pruebas internacionales. También habrá jornadas técnicas, vuelos de bautismo, charlas y exposiciones, abiertas al público y pensadas para disfrutar en familia.







