back to top

Santa Fe prohíbe la exportación de pescado de río hasta octubre de 2026

Fecha:

Getting your Trinity Audio player ready...

La medida busca proteger los recursos pesqueros y ordenar la actividad, tras un amparo judicial confirmado por la Justicia. Quedan exceptuados el mercado interno y los productos de acuicultura.

El Gobierno de Santa Fe dispuso la prohibición de exportar cualquier especie de pescado capturada en los ríos de la provincia, así como la suspensión de la entrega de licencias de acopio destinadas a la exportación, hasta el 1° de octubre de 2026. La resolución está firmada por los ministros de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

La medida no afecta la comercialización interna ni a las acopiadoras que acrediten que el pescado o subproductos provienen de la acuicultura. La resolución ya fue comunicada a la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), al Ministerio de Justicia y Seguridad provincial, al SENASA y a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Una decisión judicial respalda la medida

La prohibición se fundamenta en un amparo judicial colectivo presentado en 2020, confirmado por la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial, Sala Segunda, de Rosario en abril de 2024. Uno de los impulsores de la acción, el diputado provincial Fabián Palo Oliver (FAS), destacó: “Obtuvimos sentencia favorable, que obligó al Estado provincial a formular un plan integral de protección del recurso pesquero y la reconversión de la actividad”.

Palo Oliver agregó que, aunque la suspensión de exportaciones responde a una coyuntura, “debe ser el punto de partida del abandono definitivo de la producción extractiva, que beneficia a unos pocos y priva a toda la comunidad de los recursos naturales”. También resaltó la importancia de mayores controles y la participación de todos los actores para lograr la reconversión de la industria pesquera hacia esquemas sostenibles que protejan el medio ambiente.

Plan de Reconversión Pesquera

En octubre, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático realizó la segunda reunión del Consejo de Reconversión Pesquera, donde se presentó un plan para garantizar el uso sostenible del recurso íctico del río Paraná. El plan establece lineamientos para ordenar la pesca, reforzar controles, mejorar la fiscalización en puertos y fomentar el consumo interno de pescado de río.

El encuentro contó con la participación de pescadores, sindicatos, científicos, instituciones judiciales y organizaciones socioambientales. Según el Ministerio de Ambiente, esta iniciativa marca “un hito institucional en la historia del manejo pesquero en la provincia, reforzando el compromiso del gobierno santafesino con la construcción colectiva de políticas públicas sustentables”.

Noticias relacionadas
Relacionado

Rincón y un domingo lleno de actividades: ferias y jornada de prevención

Este domingo 9 de noviembre, la Plaza Central de...

Santa Fe y la AFA firmaron un convenio para difundir los Juegos Suramericanos 2026

El acuerdo busca promover la competencia que tendrá sede...

Nueva Helvecia se suma a la Teletón con el impulso del Club Leo y la filial El Nido

Los jóvenes del Club Leo y su filial El...

Santa Fe establece un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el Estado

A través del Decreto N.º 2726, el gobierno provincial...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí