back to top

Santa Fe recomienda cuidados sanitarios para quienes viajen durante el verano

Fecha:

Getting your Trinity Audio player ready...

Con la llegada del calor y el inicio de la temporada de vacaciones, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe difundió una serie de recomendaciones para quienes viajen por el país o al exterior.

Ante la llegada de los primeros calores y el comienzo de la temporada estival, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, emitió recomendaciones para garantizar un viaje seguro y saludable, tanto dentro del país como al exterior.

Desde la cartera sanitaria se recuerda la importancia de consultar al médico de cabecera antes de viajar, especialmente si se trata de niños, embarazadas, personas mayores de 65 años o con enfermedades crónicas. En caso de que el destino sea tropical o exótico, se aconseja contactar con un consultorio de Medicina del Viajero al menos cuatro semanas antes, para recibir orientación sobre vacunas, medicamentos y cuidados específicos.

Además, se recomienda preparar un botiquín básico, que incluya la medicación habitual, repelente, alcohol en gel, protector solar con FPS mayor a 30, gasas, termómetro, analgésicos, antialérgicos, sales de rehidratación oral y preservativos. También se sugiere contratar un seguro médico y verificar los servicios de salud disponibles en el lugar de destino.

Durante la estadía, el Ministerio de Salud insiste en la importancia de prevenir enfermedades transmitidas por agua o alimentos contaminados, evitando el consumo de agua no segura, hielo o comidas crudas o de venta ambulante. En su lugar, se recomienda optar por alimentos cocidos y agua embotellada.

Asimismo, se destacan las medidas de prevención frente a enfermedades transmitidas por mosquitos, como dengue, chikungunya, zika o malaria. Se recomienda usar ropa clara y de mangas largas, aplicar repelente a base de DEET o icaridina, y mantener ambientes ventilados o con aire acondicionado. El repelente debe aplicarse 15 a 20 minutos después del protector solar y renovarse cada 4 a 6 horas.

Al regresar del viaje, se aconseja continuar utilizando repelente y consultar de inmediato ante la aparición de fiebre o síntomas compatibles con enfermedades vectoriales.

Vacunas y prevención según el destino

La responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de la provincia, Gabriela Clementz, recordó que la planificación de un viaje es un buen momento para revisar el carnet de vacunación. “Existen vacunas especiales —como hepatitis A, meningitis o fiebre tifoidea— que se indican según el destino”, explicó.

En relación con la vacuna contra la fiebre amarilla, Clementz recordó que, desde agosto, el Ministerio de Salud de la Nación dispuso que su aplicación gratuita se limite a las zonas endémicas del país: Misiones, Corrientes, Formosa y algunos departamentos de Salta, Jujuy y Chaco. En Santa Fe, las dosis disponibles se destinan prioritariamente a quienes viajen a países que exijan el certificado internacional de vacunación.

Por ejemplo, Brasil no exige la vacuna para el ingreso, pero sí la recomienda para quienes visiten Santa Catarina, Río de Janeiro o las Cataratas del Iguazú, mientras que no es necesaria para destinos como Fortaleza, Recife, Natal o Porto de Galinhas, considerados libres de riesgo.

Consultas y atención a distancia

El Servicio de Medicina del Viajero, con sede en el Cemafé (ciudad de Santa Fe), ofrece atención a toda la provincia a través de telesalud, para evaluar riesgos y brindar recomendaciones personalizadas.

Para consultas sobre vacunas, se puede escribir al correo del Programa Ampliado de Inmunización: pairegionsur@santafe.gov.ar.

Por último, el Ministerio de Salud provincial recordó que no realiza llamados telefónicos para ofrecer turnos ni solicita datos personales o claves, e instó a la población a mantenerse atenta frente a posibles fraudes.


Noticias relacionadas
Relacionado

El Cine Helvético celebra Halloween con un concurso de disfraces para toda la familia

La Comisión del Cine Helvético invita a niños, niñas...

Trabajadores del PAMI profundizan su plan de lucha y anuncian un paro nacional este jueves

Los gremios que representan al personal del PAMI —APPAMIA,...

El Cementerio Municipal se abre sus puertas al público para una recorrida nocturna

El próximo viernes 31 de octubre se realizará "Una...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí