|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El próximo viernes 31 de octubre se realizará «Una Noche en el Cementerio con el Chimi Santafesino«, un recorrido guiado con música en vivo e intervenciones teatrales en el Museo a Cielo Abierto (MaCA) de Santa Fe. La propuesta, gratuita y abierta a todo público.
El Cementerio Municipal de Santa Fe se prepara para vivir una experiencia única. Este viernes 31 de octubre se llevará a cabo Una Noche en el Cementerio con el Chimi Santafesino, una actividad que conjuga arte, historia y emoción en el marco del Museo a Cielo Abierto (MaCA), ubicado en Avenida Blas Parera Oeste 5200.
El recorrido guiado se realizará en dos horarios —18:30 y 20:30— y contará con intervenciones teatrales y música en vivo, en un formato pensado para todo público. La entrada es libre y gratuita, y en caso de lluvia la actividad será reprogramada.
La secretaria de Cultura de la ciudad, Luciana Ceresola, destacó la importancia de la propuesta: “Nos pareció pertinente realizar un recorrido más profundo dentro de lo que es la necrópolis municipal, configurándola como un centro de memoria y de preservación del legado arquitectónico, artístico e histórico de nuestra ciudad”.
Además, señaló que el objetivo es posicionar al cementerio como un espacio cultural, siguiendo ejemplos de otras ciudades del mundo: “Queremos que sea un recorrido donde no solo nos acerquemos a visitar a nuestros seres queridos, sino también a valorar la historia, la arquitectura y las esculturas que aquí se resguardan”.
La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Cultura y la Dirección Ejecutiva del Cementerio Municipal, en el marco de una política cultural que busca fortalecer la identidad santafesina y promover el encuentro entre generaciones a través del patrimonio.
Por su parte, Luz Balbastro, directora del Cementerio, explicó que el proyecto del Museo a Cielo Abierto constituye “una gran herramienta didáctica de conocimiento y de profundización de la historia. Aquí yacen conocidos y vecinos no conocidos, y todos ellos han tejido nuestra identidad. Reforzarla es darla a conocer y apropiarnos de nuestra historia para fortalecer la identidad santafesina”.
El recorrido estará guiado por Lorenzo Canteli, más conocido como el Chimi Santafesino, periodista y guía de turismo reconocido por su manera particular de narrar la historia local con humor, curiosidad y pasión por su ciudad.
La experiencia se completará con las actuaciones de Quique Maillier, Juan Carlos Bella y Beatriz Sartore, quienes interpretarán a personalidades históricas como Nicasio Oroño, Marcial Candioti y Gabriela Aquilina Ullúa, tres figuras clave en la vida cultural y política de Santa Fe.
Durante el intervalo se presentará el Cuarteto de Cuerdas VELV, integrado por las músicas santafesinas Victoria Díaz Geromet, Agostina Rocco, Lucila Gerelli y Virginia Núñez, con un repertorio que abarca desde clásicos hasta versiones de tangos, jazz y música popular.







