Getting your Trinity Audio player ready...
|
El gremio que nuclea a los docentes privados presentó una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo por considerar que el Gobierno provincial vulnera derechos laborales y sindicales.
En una conferencia de prensa realizada este jueves en El Solar de las Artes, el secretario general de SADOP Santa Fe, Pedro Bayugar, anunció que el sindicato presentó una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por violación a la libertad sindical por parte del Gobierno provincial.
Bayugar explicó que la presentación se centra en tres ejes: la exigencia de declaraciones juradas previas a realizar medidas de fuerza, el descuento de los días de paro y la quita salarial a delegados gremiales elegidos democráticamente. “Se trata de una situación inédita. Es la primera vez que se establece este tipo de descuento a los delegados gremiales por el ejercicio de sus funciones”, advirtió el dirigente.
El titular de SADOP sostuvo que el reclamo también apunta a la reapertura de la paritaria docente y la necesidad de alcanzar un acuerdo salarial por negociación, no por decreto. “Si por medio de los amables diálogos no lo logramos, tendremos que realizar alguna medida de fuerza para lograr una nueva mesa de negociación que culmine como debe culminar cualquier paritaria: con un acuerdo, no con un decreto”, señaló.
Respecto de la denuncia internacional, Bayugar remarcó que “el obligado es el Estado argentino”, por lo que el Gobierno Nacional deberá instar al provincial a modificar su accionar. En ese sentido, cuestionó la política del Ejecutivo santafesino de exigir declaraciones juradas a los docentes bajo amenaza de descuento salarial. “La pretensión del Gobierno de la provincia es que los trabajadores declaren en contra de sí mismos, una práctica que terminó hace mucho tiempo en la historia de la humanidad”, expresó.
Por último, el dirigente anticipó que el gremio aguardará los resultados del proceso electoral del 26 de octubre, que —según estimó— podría generar “consecuencias económicas que harán más ostensible la injusticia del programa salarial dispuesto por decreto por el gobernador”.
Con esta denuncia ante la OIT, SADOP busca visibilizar en el ámbito internacional lo que considera una vulneración a los derechos sindicales básicos y una regresión en las condiciones de negociación colectiva del sector docente santafesino.