back to top

Pullaro encabezó una nueva subasta de bienes decomisados: «La plata ilegal no les sirve para nada»

Fecha:

Getting your Trinity Audio player ready...

El gobernador participó de la cuarta subasta junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, quien remarcó que se busca quitarle a los delincuentes todo lo obtenido de manera ilícita. “Este es el modelo que queremos llevar a la Nación”, afirmó.

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este jueves de la cuarta subasta de bienes decomisados al delitos, que realizó la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), de la que participaron 3.910 personas de todo el país para adquirir 157 lotes de vehículos, inmuebles, joyas, celulares, materiales de construcción y electrodomésticos.

En la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, Pullaro destacó que “estamos ante un hecho único en la República Argentina, porque esta subasta se da únicamente en la provincia de Santa Fe. Les estamos mostrando al país y al mundo como estamos trabajando contra el narcotráfico, la violencia y el delito”.

En este sentido, detalló que a través de las investigaciones se los detiene, a los violentos se los pone en lugares de alto perfil y prácticamente se los incomunica para que no puedan seguir cometiendo delitos, pero además vamos por sus bienes, para demostrar que la plata que hicieron de manera ilegal en la provincia de Santa Fe no les va a servir absolutamente para nada”.

“No sólo investigamos y detenemos, sino que entendemos que es fundamental sacarles los bienes, la capacidad que tienen para articular y pagar buenos abogados o contadores; impunidad”, afirmó el mandatario. “Quitarles los bienes -agregó- significa darles un golpe en la estructura del poder económico de las organizaciones criminales”.

Por último, Pullaro señaló que “hoy, con esta subasta, estamos demostrando que las cosas en Santa Fe están cambiando; es una muestra de que el narcotráfico, el delito y la violencia están retrocediendo; y que cuando el Estado quiere, puede vencer. Es Santa Fe se terminó la impunidad”, concluyó.

Sobre la Aprad

La Aprad es el organismo provincial que administra los bienes y efectos secuestrados o sometidos a otras medidas judiciales derivadas de delitos o contravenciones, con el fin de darles utilidad social.

Los bienes pueden ser automóviles, insumos informáticos, celulares, joyas o inmuebles. En el caso de vehículos, pueden asignarse a la Policía, al Servicio Penitenciario o a instituciones educativas y asistenciales de la provincia. También pueden ser rematados o compactados. Los elementos de cocina, vestimenta y demás bienes hogareños pueden destinarse a entidades de beneficencia.

En las tres subastas anteriores realizadas durante la actual gestión de gobierno se recaudaron un total de 2.326 millones de pesos. El dinero recaudado se destina a reparar a las víctimas de los delitos, se vuelca en políticas sociales, y se utiliza también para autofinanciar la Aprad.

Noticias relacionadas
Relacionado

Santa Fe tendrá un corte total de agua el domingo: ASSA realizará obras clave del Plan Verano

Aguas Santafesinas informó que el domingo 30, entre las...

Santa Fe volverá a vacunar en las escuelas: el Gobierno presentará un nuevo programa el 4 de diciembre

El ministro de Educación, José Goity, anunció que la...

El Concejo aprobó el Presupuesto 2026 y la Tributaria: aval con modificaciones y posiciones enfrentadas

Con diferencias entre bloques, el Concejo Municipal de Santa...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí