Getting your Trinity Audio player ready...
|
Provincia y Municipalidad coordinan intervenciones clave en defensas, estaciones de bombeo y red de drenaje urbano. El objetivo es reducir la vulnerabilidad hídrica de la capital y el área metropolitana, con inversiones millonarias y nuevas obras en ejecución.
El gobierno de Santa Fe, en conjunto con la Municipalidad de la capital, avanza con un plan integral de obras y mantenimiento para fortalecer el sistema hídrico del Gran Santa Fe. El esquema, coordinado por el Ministerio de Obras Públicas y acompañado por reuniones quincenales de trabajo entre Provincia y Municipio, busca mejorar las defensas, optimizar el drenaje urbano y reforzar las estaciones de bombeo.
El secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, explicó que la estrategia se desarrolla con la participación de los ministros Fabián Bastia y Lisandro Enrico, junto al intendente Juan Pablo Poletti, y con apoyo de la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgo.
Entre los avances más destacados, la Provincia ya completó refuerzos en el sistema de defensas y registra un 70% de progreso en la rehabilitación del Terraplén Garello, obra clave para proteger a Colastiné Norte y San José del Rincón.
Además, se proyecta una intervención en el desagüe La Rioja, en el Dique 2 del Puerto, para consolidar un sector afectado por erosiones. La obra contempla la estabilización del talud mediante geotextiles, bloques de hormigón y cobertura vegetal.
En paralelo, la Municipalidad intensifica tareas de limpieza y mantenimiento de la red de drenaje: en los últimos 18 meses se removieron 4.500 metros cúbicos de sedimentos y hoy el 95% de las casi 6.000 bocas de tormenta están en funcionamiento. También se rehabilitaron más de 200 kilómetros de entubados, 150 kilómetros de canales y 10.000 metros cúbicos de reservorios.
Otro eje central es el fortalecimiento de las estaciones de bombeo. La Provincia adquirió siete nuevos equipos de gran capacidad y gestiona la reparación de otros cinco, mientras que el Municipio recupera unidades propias. En total, hay 23 equipos en proceso de reposición o reparación para garantizar operatividad frente a lluvias y crecidas.
El plan contempla además intervenciones en la Costanera Oeste y el Paseo de los Pescadores, donde se proyecta recomponer 600 metros entre las calles Maipú y Pedro Zenteno.
Con una inversión que supera los 25.000 millones de pesos, estas obras forman parte de una política conjunta que apunta a dar respuesta a una demanda histórica de los santafesinos: contar con un sistema de defensas y drenaje urbano planificado, eficiente y preparado para fenómenos climáticos cada vez más intensos.