Getting your Trinity Audio player ready...
|
El gremio de profesionales de la salud de Santa Fe rechazó la última oferta salarial del gobierno y anunció medidas de fuerza para este miércoles 20 de agosto. Además de lo salarial, reclaman pase a planta, regularización de escalafones y mejores condiciones laborales.
El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (SIPRUS) de Santa Fe resolvió una jornada de lucha provincial este miércoles 20 de agosto, luego de que el 77% de los afiliados rechazara en una consulta interna la última propuesta salarial presentada por el gobierno provincial.
La decisión refleja el malestar creciente en el sector, que considera la oferta oficial “insuficiente” y “por debajo de la inflación”. Desde la conducción gremial anticiparon que, si no aparecen respuestas, la semana próxima podrían comenzar medidas de paro en hospitales y centros de salud.
Más allá del salario: reclamos estructurales
El conflicto no se limita al aspecto salarial. SIPRUS denuncia que persisten deudas históricas y problemas estructurales que afectan el sistema público de salud. Entre ellos, destacan:
- El pase a planta de profesionales que trabajaron durante la pandemia.
- Contrataciones irregulares con fondos propios.
- Deudas por jerarquizaciones y adicionales.
- Condiciones de trabajo que impactan en la calidad de la atención.
“La mirada del gobierno está puesta en otros sectores, sin atender la situación de los profesionales de la salud, que cumplen tareas clave. Esto lleva a muchos a migrar al sector privado o a otras provincias”, señalaron desde el gremio.
Escenario abierto
La conducción gremial advirtió que la precarización laboral sigue siendo un problema de fondo, con escalafones sin regularizar y derechos laborales básicos aún pendientes.
En este clima de tensión, SIPRUS se prepara para una semana de movilización y no descarta un plan de lucha más profundo si no hay avances en la negociación. “El cansancio es generalizado y la dignificación del trabajo profesional está muy lejos de cumplirse”, remarcaron.
El conflicto suma presión sobre el gobierno provincial, en un escenario donde la salud pública vuelve a ser protagonista de la agenda gremial y política en Santa Fe.