Santa Fe incorporó 685 aspirantes al Servicio Penitenciario

Getting your Trinity Audio player ready...

La vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezaron la presentación de la nueva promoción que se formará durante seis meses en la Escuela Penitenciaria.

La provincia de Santa Fe sumó este lunes 685 nuevos aspirantes al Servicio Penitenciario, quienes iniciaron su formación en la Escuela Penitenciaria de Las Flores. El acto de presentación fue encabezado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, junto a autoridades del área.

Durante seis meses, los ingresantes se capacitarán como suboficiales, antes de incorporarse al servicio activo. La convocatoria se enmarca en la estrategia del Gobierno santafesino para reforzar el sistema penitenciario y acompañar la expansión de plazas en todo el territorio, dentro de un programa que busca vaciar comisarías y fortalecer el régimen de detención.

“Un personal capacitado y entrenado”

En su mensaje, Scaglia destacó que la formación es clave para consolidar el plan de seguridad: “Estamos llevando adelante una inversión histórica que nos permitirá duplicar las celdas con la construcción de nuevas cárceles, pero también mejorar las existentes. Para eso necesitamos personal capacitado y entrenado para enfrentar la problemática actual”.

La vicegobernadora subrayó que el compromiso de los aspirantes debe estar basado en la honradez y la responsabilidad social: “La sociedad espera de nosotros un servicio penitenciario que dé certezas, que permita recuperar la paz y la seguridad en las calles”.

Un plan ambicioso

La estrategia provincial contempla la construcción de nuevas unidades, entre ellas la Unidad Nº 8 de Piñero, conocida como El Infierno, con 1.152 plazas y un nivel de seguridad único en el continente, destinada a presos de alto perfil.

En paralelo, se habilitó la Subunidad Nº 4, que recibe internos trasladados desde comisarías de Rosario, liberando a efectivos policiales para tareas de prevención e investigación. El objetivo es alcanzar 7.352 plazas en total, con una inversión superior a 414.000 millones de pesos.

El ministro Cococcioni destacó que se está estrenando una nueva ley orgánica, que establece un diseño de carrera moderno: “Vamos a crear más plazas en cuatro años que en los últimos cincuenta. Así pondremos fin a los presos en comisarías y tendremos un sistema segmentado según peligrosidad y tipología criminal”.

Primeros suboficiales con certificación nacional

La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, resaltó que los ingresantes son la primera promoción con certificación profesional nacional y estarán destinados a cubrir las nuevas unidades penitenciarias en construcción.

“El Servicio Penitenciario es una pata fundamental del plan de seguridad de la provincia, y esta promoción es el inicio de un cambio estructural en el sistema”, afirmó.

Con esta incorporación, Santa Fe avanza en un proceso histórico de modernización penitenciaria, que busca fortalecer la seguridad pública y transformar la infraestructura carcelaria después de décadas de atraso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *