Vacaciones de invierno en Santa Fe: fuerte impacto turístico y más de $6.400 millones en ingresos

Getting your Trinity Audio player ready...

Durante las vacaciones de invierno, la capital provincial recibió a más de 150.000 personas, con un fuerte impacto económico y crecimiento en indicadores clave como el pernocte y la ocupación hotelera.

Concluidas las vacaciones de invierno 2025, la ciudad de Santa Fe confirmó su lugar como uno de los destinos turísticos destacados del país. De acuerdo a los datos del Observatorio Turístico de la Municipalidad, se registró un notable crecimiento en indicadores como el pernocte, que pasó de un promedio de 2 a 3 noches respecto al mismo período de 2024, y una suba del 10% en la ocupación hotelera en establecimientos de 4 estrellas.

En conferencia de prensa, el intendente Juan Pablo Poletti destacó que más de 150.000 personas participaron de eventos culturales, teatrales, festivales y recitales. “Son números muy importantes que sin lugar a dudas posicionan a Santa Fe como un lugar turístico en la Argentina y lo queremos potenciar”, aseguró.

Entre los eventos más convocantes, se destacaron el recital de Lali en la Estación Belgrano y la puesta teatral Cyrano de Bergerac, que formaron parte de una agenda con propuestas durante todo el mes.

Luciana Ceresola, secretaria de Cultura, subrayó que por la Estación Belgrano pasaron cerca de 90.000 personas, y más de 20.000 disfrutaron de La Diseña de invierno. Además, se realizaron más de 60 actividades gratuitas desde la Municipalidad, que alcanzaron a unos 15.000 asistentes.

Desde el área de Producción y Empleo, Rosario Alemán informó que el movimiento turístico creció un 27% respecto a 2024 y generó ingresos por $6.409 millones. “Casi el 80% fue inversión en gastronomía, uno de los principales dadores de empleo en nuestra ciudad”, indicó. También se destacó que el 65% de los visitantes provinieron de localidades vecinas, otras provincias e incluso del exterior.

El subsecretario de Turismo, Javier Dellamónica, aseguró que Santa Fe se ha consolidado como destino de cercanía y nacional, con turistas provenientes de al menos 14 provincias y países como Brasil, Uruguay, Colombia, México e Israel. “Esta consolidación comenzó a evidenciarse desde el verano y se mantiene con cada fecha turística importante del año”, indicó.

Durante el receso, el Observatorio Turístico registró un gasto estimado de más de $6.400 millones. De ese total, $4.833 millones se destinaron a gastronomía, $797 millones a entretenimiento y $777 millones a alojamiento. El impacto también se reflejó en espacios como el shopping del Puerto, visitado por más de 200.000 personas en 15 días, con un aumento interanual del 20%.

Entre las actividades destacadas, además del show de Lali —cuarta plaza más convocante de su gira—, sobresalieron los paseos turísticos guiados por la Manzana Jesuítica, la Fábrica Merengo, la Cervecería, la Reserva Ecológica, el CODE, el Bus Turístico y los kayaks en la laguna Setúbal, elegidos por más de 5.000 personas.

Para cerrar el mes de julio, Santa Fe continuará con actividades como “Tardecitas en el Vagón” el 26 de julio y la 8ª Fiesta de la Pachamama y la Caña con Ruda el 27 de julio, con música en vivo y propuestas gastronómicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *