Trabajadores de Vialidad Nacional se movilizaron en Santa Fe contra la disolución del organismo

Getting your Trinity Audio player ready...

La protesta fue parte de una jornada nacional convocada por el sindicato del sector, en rechazo al decreto presidencial que elimina Vialidad Nacional, el INTA y el INTI. Reclaman respaldo institucional ante el avance del ajuste.

Este viernes, trabajadores de Vialidad Nacional del distrito Santa Fe marcharon hacia la Casa de Gobierno para expresar su rechazo al Decreto 461/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que dispone la disolución de organismos clave como Vialidad Nacional, el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial).

Durante la manifestación, los empleados entregaron un petitorio dirigido al gobernador Maximiliano Pullaro y al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico. En el escrito, solicitaron el respaldo institucional de la Provincia frente a lo que consideran “un ataque al sistema federal de infraestructura y a los trabajadores del Estado”.

La movilización formó parte de una jornada nacional de lucha convocada por el Sindicato del Personal de Vialidad Nacional (SPVN), que también realizó acciones en otros puntos del país. En Santa Fe, el delegado gremial Pablo Nasime advirtió sobre la incertidumbre que atraviesa el personal: “La administradora nos convocó a una reunión y lo único que hizo fue leernos el decreto. Ya lo conocíamos, pero seguimos sin definiciones claras sobre nuestro futuro laboral”.

Nasime explicó que la información oficial habla de una posible división del organismo en tres partes, aunque sin precisiones sobre qué ocurrirá con la totalidad del personal: “Hablan de que algunos podrían pasar, pero no todos. Eso genera una gran preocupación”.

Ante este escenario, los trabajadores anunciaron que continuarán con medidas de protesta durante los próximos días: “Vamos a tener actividades toda la semana hasta que podamos revertir esta situación”, afirmó el delegado.

Finalmente, Nasime señaló que no hubo comunicación directa desde el Gobierno provincial, aunque reconoció que hubo declaraciones públicas que reconocen la gravedad de la situación: “Sabemos que han dicho que si cierran Vialidad se les va a complicar, pero aún no hay un contacto formal”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *