Audiencia clave por las obras que necesita la ruta nacional 11

Getting your Trinity Audio player ready...

Este viernes se realizará en Resistencia, Chaco, una audiencia pública convocada por Vialidad Nacional para debatir alternativas respecto al mal estado de la ruta 11.

Convocada por la Dirección Nacional de Vialidad, se realizará este viernes en Resistencia, Chaco, una audiencia pública para debatir las obras necesarias respecto al mal estado de la ruta 11.

Una de las alternativas que se baraja es concesionar el corredor vial –clave en el centro-norte del país– para que una empresa privada se haga cargo de la reparación y el mantenimiento.

La audiencia contará con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales.

El diputado provincial Dionisio Scarpin participará de la audiencia convocada por Vialidad Nacional donde se debatirá el nuevo esquema de concesión de la Ruta Nacional N° 11. El legislador adelantó que reclamará precisiones sobre las obras comprometidas, el esquema de peajes y el cronograma de ejecución.

Scarpin, ex intendente de Avellaneda, dijo que “la Ruta 11 es un reclamo histórico de toda la región. Aunque se lograron algunos avances a partir del fallo judicial, hoy lo que está en juego es el modelo de gestión a futuro. Vamos a exigir que la nueva concesión incluya plazos concretos, mantenimiento sostenido y obras reales, no promesas”.

El legislador sostuvo que es fundamental obtener información clara sobre el alcance del nuevo esquema: “Queremos saber qué tramos se van a intervenir, cuántas estaciones de peaje están previstas, si se va a repavimentar o solo mantener, y qué obras adicionales se contemplan, como rotondas o iluminación. No se trata de firmar un contrato sin garantías”.

Si bien reconoció que hay sectores donde la situación mejoró gracias a las obras judicialmente exigidas —como los tramos entre Florencia y Villa Ocampo—, subrayó que aún hay zonas críticas. “Ya no hay tantos cráteres, pero la ruta sigue siendo peligrosa. La única forma de mejorarla es con una concesión que tenga condiciones serias y control ciudadano”, señaló.

Finalmente, Scarpin remarcó el valor de la participación ciudadana e indicó que convocó a los referentes del norte a sumarse: “Intendentes, presidentes comunales, legisladores, instituciones, vecinos; los invitamos a inscribirse y participar. Esta ruta no se transforma desde un escritorio, se transforma con la presión de quienes la usamos todos los días”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *