Con una gran convocatoria y espíritu patrio, Cayastá celebró la 49° edición de la Fiesta Provincial de la Yerra

Getting your Trinity Audio player ready...

Durante el fin de semana largo por el Día de la Bandera, cientos de personas participaron de la tradicional fiesta que reivindica las raíces rurales y la identidad santafesina. Hubo desfile, recreaciones históricas y actividades turísticas para toda la familia.

En el marco del fin de semana largo por el Día de la Bandera, el Parque Arqueológico Santa Fe La Vieja fue escenario de la 49ª Fiesta Provincial de la Yerra, una celebración cargada de historia, tradición y sentido de pertenencia.

Año tras año, este evento reúne a vecinos, turistas y autoridades para rendir homenaje al trabajo rural y a las raíces culturales de Cayastá, corazón de la fundación santafesina.

Organizada por la Asociación Conmemorativa de la Primera Yerra, con el apoyo de la Comuna de Cayastá, la fiesta superó las expectativas a pesar de las bajas temperaturas. La apertura oficial contó con la presencia del presidente comunal Edgardo Berli y la vicepresidenta Rocío Zoratti, quienes participaron del tradicional desfile que da inicio a las celebraciones.

La Yerra no es solo una evocación del acto simbólico de marcar el ganado, sino también una manifestación viva de la historia de la región. En el predio, se recrearon corrales de palo a pique como los utilizados por Juan de Garay en el siglo XVI y se mostró un rodeo con vacas descendientes del ganado original traído por los españoles.

El presidente de la Asociación, Carlos Kauffman, destacó el valor simbólico del evento: “Acá se hizo la patria”, afirmó, recordando que en ese lugar se fundó Santa Fe en 1573. “La Asociación conserva estas prácticas como forma de mantener vivas nuestras tradiciones”, explicó.

Uno de los símbolos más destacados de la jornada fue la presencia de la marca ganadera “FE originaria”, la primera registrada por el Cabildo de Santa Fe, hoy convertida en emblema de memoria, soberanía e identidad cultural.

Además de las actividades tradicionales, la Secretaría de Turismo de Cayastá montó una oficina móvil con propuestas recreativas, entrega de presentes y promoción de la oferta turística local. Desde la comuna destacaron que este tipo de eventos fortalecen el tejido cultural y representan una oportunidad concreta para impulsar el desarrollo del turismo, un motor clave para la economía regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *