Endeudamiento: la Legislatura de Santa Fe convirtió en ley los proyectos para obra pública

Getting your Trinity Audio player ready...

La Legislatura de Santa Fe dio sanción definitiva a los proyectos de endeudamiento impulsados por el gobierno para obra pública. La iniciativa del mayor monto fue modificada por Diputados y tuvo que volver al Senado para su aprobación.

El jueves, la Legislatura de Santa Fe autorizó formalmente al gobierno de la provincia a tomar endeudamiento internacional por el monto de 1150 millones de dólares que serán destinados, según se anunció, al desarrollo de la obra pública en todo el territorio santafesino.

Se trata de la sanción definitiva de dos iniciativas giradas por el Poder Ejecutivo: el primero de los proyectos apunta a tomar un crédito de 150 millones de dólares con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para el financiamiento del Programa Integral de Logística Urbana y Metropolitana del Gran Rosario.

El otro, pide autorización para realizar operaciones de crédito público por hasta la suma total de 1.000 millones de dólares o su equivalente en otras monedas, con el objetivo de financiar parcial o totalmente la ejecución de gastos de capital de la Administración Provincial; cancelar, adquirir o recomprar títulos emitidos por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

Ambos proyectos habían tenido media sanción por parte del Senado pero el jueves, la Cámara baja realizó modificaciones al proyecto que pide el mayor nivel de endeudamiento (1000 millones).

Entre las principales modificaciones, los diputados dividieron el monto total en porcentajes, según el siguiente esquema: un cincuenta por ciento (50%) a gasto de capital en infraestructura productiva, en un veinticinco por ciento (25%) a gasto de capital en infraestructura social y, en el veinticinco por ciento (25%) restante a gasto de capital en seguridad pública.

Además, se estableció la creación de una comisión de seguimiento legislativo del uso de los fondos obtenidos por los préstamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *