El Concejo Municipal pide informes por deficiencias en la Línea 2 de colectivos

Getting your Trinity Audio player ready...

La solicitud apunta a esclarecer problemas en el servicio que conecta a Santa Fe con los barrios de la costa y San José del Rincón. Vecinos denuncian demoras, irregularidades y falta de información en tiempo real.

El Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe puso en agenda una de las principales preocupaciones de los vecinos de la zona costera: las deficiencias en el funcionamiento de la Línea 2 de colectivos.

A través de una resolución aprobada sobre tablas, se solicitó al Ejecutivo local un detallado informe sobre distintos aspectos del servicio que une el centro santafesino con los barrios de la costa y la localidad de San José del Rincón.

Los reclamos vecinales no son nuevos, pero se intensificaron en los últimos meses ante problemas como la baja frecuencia, el deterioro de las unidades y la imposibilidad de conocer en tiempo real el paso del colectivo. El recorrido de la Línea 2 es uno de los más extensos de la ciudad: parte desde Santa Rosa de Lima, pasa por puntos clave como el Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia”, la Ciudad Universitaria y barrio El Pozo, cruza el Puente Oroño y continúa por Ruta 168 hasta Colastiné y Rincón.

El pedido de informes incluye varios puntos: frecuencia diferenciada por días hábiles, sábados, domingos y feriados; antigüedad y cantidad de vehículos operativos; cumplimiento de las habilitaciones técnicas; descripción actualizada del recorrido; y funcionamiento del sistema GPS, clave para la trazabilidad mediante aplicaciones oficiales. También se pidió conocer cuántos reclamos se registraron en los últimos seis meses y cuáles fueron los motivos más frecuentes.

El autor de la iniciativa, el concejal Leandro González (UCR), destacó la importancia de sostener un transporte público eficiente, especialmente en un contexto económico adverso. Subrayó además el esfuerzo conjunto de la Municipalidad, encabezada por el intendente Juan Pablo Poletti, y el Gobierno provincial, para mantener el servicio frente al retiro de subsidios nacionales al transporte en el interior del país.

Esta resolución busca dar respuesta a una demanda concreta de los usuarios, que dependen del servicio para sus actividades diarias y ven afectada su calidad de vida por las falencias del sistema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *