|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El gremio de los trabajadores municipales llevó adelante una jornada de protesta con interrupciones en rutas y paro en distintas localidades de Santa Fe, tras no alcanzar un acuerdo en la paritaria.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) concretó este miércoles y jueves un paro de 48 horas en reclamo de mejoras salariales, luego del estancamiento de las negociaciones paritarias con autoridades provinciales y municipales.
La medida de fuerza fue acompañada por cortes de ruta en al menos tres puntos del territorio santafesino: las ciudades de Ceres, Capitán Bermúdez (en la Ruta 11, a la altura de Martín Coppa) y Santa Fe capital. Según informaron desde FESTRAM, la modalidad del paro varió según cada localidad, con adhesión de los sindicatos de base en comunas y municipios.
El conflicto salarial se agravó tras la decisión de algunos intendentes y presidentes comunales de aplicar aumentos por decreto, lo que desde el gremio interpretan como una réplica de lo ocurrido previamente con los gremios docentes, de salud y de la administración central en la provincia. Esta situación motivó el rechazo de los representantes sindicales, que piden que las mejoras salariales sean acordadas en el marco de las paritarias formales

Otro de los puntos planteados por FESTRAM fue la preocupación por el aumento en el costo del IAPOS Complementario y los coseguros, que, según indicaron, genera un impacto negativo en los ingresos de los trabajadores municipales.
Desde la conducción gremial también manifestaron su desacuerdo con el descuento de los días de paro en algunos municipios, y pidieron que se respete el derecho constitucional a la huelga como parte del diálogo paritario.







