El Gobierno Comunal denunció daños recientes en la costanera “Mario Lartiga”, la ciclovía y el cartel corpóreo de bienvenida sobre la Ruta 1. Pidió a vecinos y visitantes mayor compromiso para resguardar el patrimonio público que embellece y promociona a toda la costa santafesina.
En un comunicado difundido por redes sociales, la Comuna de Cayastá “manifestó su más enérgico repudio” a los actos de vandalismo registrados esta semana en tres puntos emblemáticos del corredor costero: los murales de la costanera Mario Lartiga, la ciclovía recreativa y las letras corpóreas del ingreso sur. Las estructuras lucen grafitis, luminarias rotas y huellas de pintadas que obligarán a destinar fondos extra para su reparación.
Los espacios intervenidos forman parte del plan de recuperación turística y deportiva que la gestión comunal impulsó desde 2022 con apoyo provincial y la participación de vecinos. “Dañarlos es atentar contra lo que es de todos”, advirtió la publicación, que apeló a la conciencia ciudadana y subrayó que cuidar el entorno “es un acto de amor por Cayastá”.
Personal de Obras Públicas inventarió los destrozos y evalúa reforzar la vigilancia con cámaras y patrullajes coordinados con la Policía Comunitaria y la Guardia Rural «Los Pumas». Mientras tanto, cuadrillas municipales comenzaron a limpiar pintadas y a reemplazar farolas destrozadas en la costanera, donde cada fin de semana cientos de familias disfrutan del río y los puestos gastronómicos.
Además de llamar a la denuncia anónima de conductas sospechosas al 101, la comuna anunció jornadas de muralismo participativo y talleres de educación ambiental en escuelas locales para promover el uso responsable de los espacios públicos. “Cayastá crece con vos” —remarcaron—, recordando que la localidad es puerta de ingreso al histórico Parque Arqueológico Santa Fe la Vieja y destino clave dentro de la Ruta Provincial 1.