JATÓN CONFIRMÓ QUE EL MARINERO SIRIO QUE ESCAPÓ DE UN BUQUE Y PIDIÓ ASILO POLÍTICO EN SANTA FE, VIVIRÁ EN SAN JOSÉ DEL RINCÓN 

Getting your Trinity Audio player ready...

Un joven de 36 años originario de Tartús abandonó el barco panameño “Ghala”, llegó a la sede de Migraciones en la ciudad de Santa Fe y solicitó refugio; ahora vive en San José del Rincón con un compatriota mientras tramita su estatus legal.

Wassan Ali, marinero sirio de 36 años, desertó el viernes pasado del buque mercante Ghala—anclado en la terminal Cofco de Puerto San Martín—y se trasladó por sus propios medios hasta la capital provincial, donde el lunes se presentó voluntariamente ante Migraciones, acompañado por un amigo con residencia estable en San José del Rincón. Explicó que no puede regresar a Siria debido a la guerra sectaria que desangra su región de origen; formalizó la demanda de asilo político, entregó su pasaporte y firmó la declaración jurada que le otorga un permiso de permanencia transitoria.

La maniobra activó de inmediato la búsqueda nacional: el capitán del Ghala denunció la desaparición y la Policía Federal localizó al marinero pocas horas después, verificando que no representaba riesgo alguno. El secretario de Derechos Humanos provincial, Emilio Jatón, se entrevistó con el solicitante y confirmó que recibirá asistencia económica, clases básicas de español y acompañamiento psicológico. Para subsistir, Ali trabajará en el taller de reparación de electrodomésticos de su anfitrión rinconero mientras avanza un trámite de refugio que podría demorar varios meses.

El caso reactualiza la política humanitaria santafesina: solo en 2024 se procesaron varios pedidos de refugio—mayormente de paraguayos y senegaleses—pero ninguno tan vinculado a un conflicto bélico internacional. Autoridades subrayan que Ali contaba con pasaporte y documentación laboral en regla; “no necesitaba fugarse, aunque el temor a represalias en su pueblo semidesierto lo empujó a dar el salto”, señaló Jatón.

En paralelo, Cancillería argentina notificó a la embajada siria y al Registro Nacional de Requeridos que Ali permanecerá bajo tutelaje provincial hasta resolver su estatus. Su prioridad, manifestó entre nervios y gestos traducidos por su compatriota, es “reunir pronto a su esposa e hijos”—algo imposible hasta obtener residencia definitiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *