CAYASTÁ LOGRÓ QUE EL BANCO SANTANDER SIGA OPERANDO: VICTORIA COMUNITARIA PARA EL CORREDOR COSTERO

Getting your Trinity Audio player ready...

Tras un mes de gestiones y un masivo respaldo vecinal, la sucursal del Banco Santander —la única entidad bancaria privada entre Santa Fe y Reconquista— confirmó que no cerrará sus puertas en Cayastá. El anuncio despeja la amenaza que pendía sobre productores, comercios y el turismo regional.

La decisión se conoció este lunes, luego de que autoridades del Banco Santander notificaran al Gobierno Comunal de Cayastá que la oficina inaugurada en 2014 continuará operativa. El cambio de rumbo llega tras intensas tratativas encabezadas por el presidente comunal Edgardo Berli, quien elevó una carta al CEO de Santander Argentina, Alejandro Butti, y articuló el apoyo de vecinos, empresas, instituciones y legisladores provinciales.

En una semana se organizaron una reunión informativa con clientes, un petitorio con cientos de firmas y gestiones ante la Cámara de Diputados que recalcaron el impacto negativo que tendría el cierre en la economía local: la sucursal atiende a productores hortícolas, arroceros, cooperativas, rubros turísticos y a más de 60 000 habitantes del corredor costero.

El comunicado oficial resalta que “la continuidad del banco es una señal de confianza en el potencial productivo y turístico de Cayastá”. Berli agradeció “la unidad de todos los sectores” y subrayó que la comuna mantendrá el diálogo con la entidad para mejorar servicios y ampliar la red de cajeros inteligentes antes de la temporada alta.

Entre los próximos pasos se analiza implementar un plan de educación financiera para emprendedores y gestionar líneas de crédito blandas orientadas a la modernización comercial. “Esta victoria demuestra que la organización comunitaria puede torcer decisiones que parecían irreversibles”, señalaron desde la cooperativa de prestadores turísticos.

Con la permanencia del Banco Santander, Cayastá consolida su rol como polo financiero de la costa santafesina y envía un mensaje de resiliencia: el desarrollo regional se construye cuando sector público, privado y ciudadanía defienden juntos los servicios esenciales. el despertador web seguirá de cerca las mejoras anunciadas y el impacto de esta resolución en la vida económica del corredor costero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *