back to top

CAYASTÁ INSISTE PARA FRENAR EL CIERRE DE LA ÚNICA OFICINA DEL BANCO SANTANDER EN LA RUTA PROVINCIAL 1

Fecha:

Getting your Trinity Audio player ready...

El Gobierno Comunal de Cayastá emprendió gestiones de urgencia para impedir que Banco Santander Argentina cierre, en mayo, su sucursal local: la única entidad privada a lo largo de 300 km del corredor costero entre Santa Fe y Reconquista. La medida amenaza con dejar sin servicios financieros a más de 60 000 vecinos, productores y comercios de la región.

El presidente comunal Edgardo Berli envió el 8 de mayo de 2025 una carta formal al CEO de Santander Argentina, Alejandro Butti, pidiendo reconsiderar el cierre de la oficina inaugurada en 2014 sobre la Ruta Provincial N.º 1 en Cayastá (Departamento Garay). El funcionario argumentó que la sucursal es estratégica para el desarrollo económico, turístico y social de la costa santafesina, ya que presta servicios a productores hortícolas, industrias arroceras, transportistas, hoteles y emprendedores que no cuentan con otra opción bancaria cercana.

Desarrollo

  • Pilar de la economía local. La comuna recordó que cedió el terreno para la instalación de la sucursal y promovió la adhesión de empresas e instituciones, convirtiendo al banco en un “socio clave” del crecimiento regional.
  • Impacto proyectado. El cierre forzaría a clientes de Santa Rosa de Calchines, Los Zapallos, Helvecia, Colonia Macías y Saladero Mariano Cabal a desplazarse hasta Santa Fe capital para realizar trámites, encareciendo costos y restando competitividad.
  • Acción colectiva. Tras una reunión informativa, comerciantes y vecinos elaboraron un petitorio para que la entidad “revalúe la medida o proponga alternativas», el cual se encuentra disponible en la sede comunal para sumar adhesiones.
  • Gestiones políticas. Berli también solicitó apoyo a legisladores provinciales y al Ministerio de Producción, subrayando que “un banco no es solo un negocio, sino un servicio esencial para garantizar la inclusión financiera y el arraigo”.

Datos clave: 

  • La sucursal procesa mensualmente más de 3 000 operaciones, administra 300 cuentas sueldo y financia proyectos turísticos vinculados al Sitio Histórico Santa Fe La Vieja.
  • Alternativas en estudio: extender horarios de atención, instalar un cajero automático inteligente y habilitar ventanillas móviles para comunidades vecinas, propuestas que se plantearán en próximas mesas de diálogo con la entidad.

Noticias relacionadas
Relacionado

Arroyo Leyes abrió una licitación para concesionar el Camping Comunal Los Naranjos: requisitos, plazos y montos

La Comuna lanzó la Licitación Pública N° 04/2025 para...

Vuelve Billetera Santa Fe: cómo será el funcionará en esta nueva etapa

El Gobierno provincial relanzó Billetera Santa Fe para supermercados...

La Biblioteca Manuel Casado impulsa el Programa Quedate para acompañar a estudiantes secundarios

La iniciativa, coordinada por la Biblioteca de FESTRAM junto...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí