Getting your Trinity Audio player ready...
|
Adrián Claudio Bruno y otros dos implicados fueron sentenciados por tráfico de estupefacientes y se investiga además el lavado de activos. La cocaína incautada provino de operativos en Arroyo Leyes y en barrios de la capital santafesina.
La Justicia Federal de Santa Fe condenó esta semana a tres personas, entre ellas a Adrián Claudio Bruno (46 años), por delitos vinculados al tráfico de estupefacientes, en causas relacionadas con la actividad de barras bravas del club Colón. El Tribunal Oral Federal (TOF) N°1 dictó la pena de 4 años y 6 meses de prisión para Bruno por tenencia de cocaína con fines de comercialización, además de aplicarle una multa económica y declarar su reincidencia.
El procedimiento que culminó en su condena ocurrió el 17 de agosto de 2023, cuando efectivos de la Policía Federal Argentina allanaron su domicilio en Arroyo Leyes, incautando medio bloque de cocaína de 414,58 gramos y $1.301.000 en efectivo. Paralelamente, se realizaron otros allanamientos en el Fonavi San Jerónimo de Santa Fe, donde fueron detenidos María de los Milagros González (29) y Roberto Luis Presser (52), quienes recibieron condenas menores de 2 y 2 años y 3 meses de prisión, respectivamente.
La causa también dejó al descubierto la conexión de Bruno y Presser con hechos delictivos anteriores, como violentas entraderas en la ciudad de Santa Fe, perpetradas junto a reconocidos integrantes de la barra de Colón. Asimismo, la investigación alcanzó un cargamento de casi 30 kilos de cocaína incautado en Puerto Gaboto, en una propiedad vinculada a Bruno a través de la titularidad de una camioneta Toyota Hilux.
De forma paralela, el Ministerio Público Fiscal avanza en una investigación por lavado de activos contra Bruno, tras detectar que el condenado poseía una veintena de bienes muebles e inmuebles cuyo origen no pudo justificar. Parte del dinero secuestrado en Arroyo Leyes fue puesto a disposición del Juzgado Federal N°2 de Santa Fe para profundizar esta pesquisa.
Esta sentencia surge de un acuerdo de juicio abreviado firmado por el fiscal general Martín Suárez Faisal y los defensores de los acusados, acuerdo homologado por el juez federal Luciano Lauría. La resolución, publicada oficialmente por el Centro de Información Judicial (CIJ), marca un nuevo capítulo en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en el corredor Santa Fe–Arroyo Leyes.
La investigación en curso contra Bruno por presunto lavado de activos podría derivar en nuevas imputaciones, mientras continúa su reclusión en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza.