Se disparó la inflación: en marzo fue del 3,7%

Getting your Trinity Audio player ready...

Es el segundo mes consecutivo de aumento y ya alcanzó el 8,6% en el primer trimestre del año. Educación y Alimentos fueron los rubros que más subieron.

La inflación subió un 8,6% en marzo y ya acumula en el primer trimestre del año un 8,6%. Así lo informó el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En la comparación interanual, el incremento fue de 55,9%.

Se trata del segundo mes consecutivo de aumento de la inflación, luego del 2,4% registrado en febrero, que había sido a su vez mayor al 2,2% de enero.

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (21,6%), con subas en todos los niveles educativos por el inicio del ciclo lectivo. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%), principalmente por incrementos en Verduras, tubérculos y legumbres y Carnes y derivados.

La división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue, nuevamente, Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), por los aumentos en Carnes y derivados y Verduras, tubérculos y legumbres.

Por su parte, los dos rubros que registraron las menores variaciones fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,8%) y Recreación y cultura (0,2%).

A nivel de las categorías, Estacionales (8,4%) lideró el incremento, seguida de Regulados (3,2%) e IPC Núcleo (3,2%).

En términos regionales, Noroeste fue la región de mayor suba mensual (4,3%), escoltada por el Gran Buenos Aires (3,9%). La Pampeana, por su parte, se ubicó apenas por debajo de la media nacional con un 3,6%.

Cada vez más difícil no ser pobre

El Indec también publicó hoy su informe de condiciones de vida, que ubicó a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en $160.393 y a la Canasta Básica Total (CBT) en $356.073.

De esta manera, un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.100.266,99 para superar la línea de pobreza: 4% más que el mes previo y 42,3% más en la comparación interanual. La misma familia requirió $495.616 para estar por encima del umbral de indigencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *