Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia, emitió una nueva alerta alimentaria que afecta directamente a varias localidades costeras del litoral santafesino. Se trata del Salamín Picado Grueso Tipo Colono, marca Don Leónidas, un producto que fue prohibido por su fraccionamiento, tenencia, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio provincial.
La medida se fundamenta en la recurrencia de su comercialización no autorizada, la cual ya había sido detectada en el año 2017. Esta vez, nuevamente fue hallado en puntos de venta ubicados en San Javier, Colonia Teresa, Paraje Yatay y Helvecia, localidades costeras con fuerte arraigo en la producción y consumo de alimentos regionales.
Desde la ASSAL insisten en evitar la compra y consumo del mencionado salamín, ya que su elaboración no cumple con los requisitos sanitarios exigidos por la normativa vigente, lo que representa un riesgo para la salud pública. Se recomienda a la población denunciar su venta en caso de encontrarlo en góndolas o ferias locales.
Esta situación reabre el debate sobre los controles en cadenas de distribución de productos artesanales, que muchas veces escapan a la fiscalización adecuada, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.