|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El homenaje al Día de la Memoria incluyó una obra de arte realizada por una docente local. No asistieron referentes del peronismo rinconero.

En la tarde de este martes 24 de marzo, San José del Rincón conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con un acto oficial en la Plaza Central , donde se recordó a las víctimas del golpe cívico-militar de 1976. La actividad estuvo encabezada por el intendente Andrés Sopérez , quien estuvo acompañado por el presidente del Concejo Rodolfo Del Fabbro, las concejalas Camila Mosset y Paula Mascheroni , además de otros funcionarios del Ejecutivo municipal.
La ceremonia incluyó el descubrimiento de una obra artística conmemorativa , realizada por Ana Castro, docente y artista de la Escuela N.º 16, institución histórica de la ciudad que lleva el nombre del fraile Francisco de Paula Castañeda. La pieza fue instalada en el espacio público como símbolo de memoria activa para las generaciones futuras.
El evento, de fuerte carga simbólica y compromiso institucional, no pasó desapercibida la ausencia total de concejales y referentes del peronismo rinconero , un hecho que generó comentarios entre los presentes. La ausencia contrastó con la presencia de otros sectores políticos que sí acompañaron la jornada.
Durante el acto, se reiteró la importancia de mantener viva la memoria histórica y sostener los valores democráticos, especialmente en tiempos donde ciertos discursos relativizan los crímenes de la dictadura. La memoria es un ejercicio colectivo y permanente, y San José del Rincón lo expresa también desde el arte y la educación..
El 24 de marzo, fecha instaurada como feriado nacional en 2006, recuerda el inicio de la última dictadura militar en Argentina, que dejó un saldo de 30.000 detenidos-desaparecidos. En esta ocasión, la ciudad costera volvió a decir “Nunca Más”.








Ustedes borraron mi comentario?
Se los recuerdo:
Buenos noches, que triste el comentario que hacen de que el peronismo no asistió al acto que hizo la Municipalidad de Rincón.
Les informo que los organismos de DDHH realizamos todos los años, desde hace 20 años el acto de mañana en la plaza de Rincón, lamentablemente este año se suspendió por la lluvia.
Se hace de mañana porque de tarde todos asistimos al acto central que los organismos de DDHH hacemos en la plaza de Mayo de Santa Fé. Allí estuvimos todos los sindicatos , organizaciones sociales, políticas y también los peronistas.
Ni siquiera el gobernador Pullaro superpone el acto de gobierno con el de los organismos de DDHH pero para que el intendente Soperez sí.