LA ORQUESTA DE ARROYO UBAJAY PRESENTA UN CONCIERTO ACUÁTICO EN SAN JOSÉ DEL RINCÓN

Getting your Trinity Audio player ready...

Este ensamble de flautistas cuenta con la dirección de Julian Marcipar. La cita es el domingo 2 de marzo, a las 17hs, aguas del Balneario San José del Rincón.

El próximo domingo 2 de marzo, a las 17:00 horas,la Orquesta acuática Arroyo Ubajay ofrecerá el primer concierto de este año en las aguas del Balneario Luis Beney de San José del Rincón. Bajo la dirección de Julian Marcipar, este ensamble de flautistas transformará el Arroyo Ubajay en un escenario natural donde música, naturaleza y comunidad se fusionarán en una experiencia sonora. En este espectáculo se estrenará también una fuga compuesta por el director para la ocasión

El evento, que se enmarca en el Flotin Nautico Ubajay; Una actividad recreativa familiar, pensada en comunidad con la naturaleza de carácter autoconvocado y cuidando nuestro Medio Ambiente.

La actividad consiste en realizar un recorrido de 2.5k por el Río Ubajay desde Club Sideral aguas abajo hasta la playa de San Jose del Rincon. La consigna es recreativa, no competitiva, grupal y solidaria.

En este contexto, la Orquesta acuática Arroyo Ubajay, fue convocada por los organizadores del “Flotin” para realizar un concierto en la llegada al balneario.

El evento invita al público a sumergirse literalmente en la música: los asistentes podrán ingresar al río para disfrutar del concierto desde el agua, creando un diáculo íntimo entre artistas y espectadores. La propuesta busca reimaginar los espacios tradicionales de la música académica y folclórica, poniendo en valor nuestros humedales.

Detalles del evento:

  • Fecha y hora: Domingo 2 de marzo, 17:00 h.
  • Lugar: Balneario San José del Rincón (Río Ubajay).

Fundada por el músico Sabino Pozo, la Orquesta acuática Arroyo Ubajay busca un enfoque experimental y comunitario, integrando repertorios que van desde piezas folclóricas hasta composiciones más experimentales con reminiscencia sinfonica como impresionismo, primitivismo y fugas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *